Nuevo curso en línea sobre Metadatos y su aplicación en la descripción de recursos
 
Ha quedado abierto el plazo de inscripción para este curso de cincuenta horas de duración que se imparte del 5 de febrero al 5 de marzo de 2013. Esta actividad formativa está destinada a profesores, técnicos de e-learning, documentalistas, informáticos, programadores web, diseñadores de objetos de aprendizaje y cualquier persona relacionada con el mundo de la tecnología, la educación y la documentación. Está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con cincuenta horas de formación continua.
 
 
 
 
"Metadatos y su aplicación en la descripción de recursos" tiene como objetivos exponer qué son los metadatos y para qué se emplean en diferentes ámbitos; dar a conocer los contextos y las vías de acceso a la información digital; presentar los distintos estándares que existen en la actualidad relacionados con los metadatos; capacitar a los alumnos en el uso de herramientas para la creación y edición de metadatos; exponer modelos reales de aplicación de los metadatos en educación, tecnología y documentación.
 
El autor de los contenidos es Javier Calzada-Prado, profesor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. El tutor es Diego Martín Campo, documentalista en la descripción y difusión de documentos digitales para la Biblioteca Escolar Digital del CITA.
 
Este curso se organiza en el marco del convenio de colaboración académica, científica y cultural que, con fecha de 27 de febrero de 2012, firmaron el CITA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York