La OEPLI anima a librerías y bibliotecas a unirse al Día Internacional del Libro Infantil

El mensaje de la escritora Marwa Obaid “Muchas culturas, una historia” y el cartel de la ilustradora Nasim Abaeian, preparados por la sección IBBY de los Emiratos Árabes, sirven este año para celebrar en todo el mundo el Día Internacional del Libro infantil.

Coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), el IBBY promueve desde 1967 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, el 2 de abril,  con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. 

 

 

En España promueve esta celebración la sección nacional de IBBY, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), junto con sus cuatro secciones: Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT), Galtzagorri Elkartea y la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX).

Desde estas cuatro Secciones de la OEPLI, la organización anima principalmente a librerías y bibliotecas para que organicen actos en torno a la figura del escritor danés Hans Christian Andersen.

Para ello facilitan un enlace donde se puede descargar el cartel conmemorativo así como la posibilidad de adherirse a la celebración mediante suscripción electrónica a través de la web para las Bibliotecas y Librerías.

La OEPLI, además publica en su web un poema escrito por Marwa Al Aqroubi que apoya la idea de la campaña de este año: "Hablamos idiomas diferentes y venimos de diferentes orígenes, sin embargo compartimos las mismas historias".

Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etcétera. 

Bibliotecas, librerías y otras entidades celebran habitualmente este aniversario mediante la organización de exposiciones, encuentros con escritores e ilustradores, presentaciones de libros, sesiones de libro-forum y actividades de animación a la lectura. 

Estos son los enlaces que facilita la OEPLI:


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York