07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA

img
img img img
img img
img
 
 
El pésimo negocio de los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias
Reemplazar las colecciones impresas por libros y revistas electrónicos no es un buen negocio para las bibliotecas universitarias. El préstamo de libros electrónicos presenta grandes limitaciones para los usuarios y las bibliotecas se ven atadas de pies y manos ante un pago anual por suscripción si quieren tener acceso al conocimiento científico, según explica Peter C. Herman, profesor de literatura inglesa en la Universidad del Estado de San Diego, en Estados Unidos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Consejos para un servicio de recomendación de apps en la biblioteca infantil
Los bibliotecarios están capacitados para ofrecer recomendaciones y apoyo sobre aplicaciones nativas para móviles debido a su experiencia para la selección y la curación de contenidos, opina Jennifer Driscoll, de la Biblioteca Pública de Pasadena (Estados Unidos). Durante la conferencia virtual The Digital Shift: Libraries @ the Center Driscoll y Ann Marie Hurtado compartieron las actividades que realizan en su biblioteca y explicaron diferentes aspectos a tener en cuenta para poner en marcha un servicio de recomendación y asesoramiento de apps para niños y sus padres, que recoge Carolyn Sun en The Digital Shift.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Debate en Harvard sobre el futuro del libro
La Universidad de Harvard ha celebrado “The Future of the Book”, una conversación en la que se discutió sobre cómo se ha transmitido el conocimiento a lo largo de los siglos y cómo se pueden garantizar los derecho de autor sin que la tecnología interfiera en la longevidad de las obras del siglo XX.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Google lanza la app Drive para educación, con almacenamiento ilimitado
Todas las escuelas que utilizan Google Apps para Educación pronto podrán almacenar tantos archivos como quieran en Drive. A principios de año la compañía lanzó una versión Premium de almacenaje ilimitado para empresas por diez dólares al mes y ahora se plantea ofrecer lo mismo a los colegios y de forma gratuita a instituciones sin ánimo de lucro.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Ocho consejos para que los estudiantes puedan borrar su huella digital
La seguridad y protección de datos en la Red es algo que preocupa y afecta a todo el mundo. Pero quizá, uno de los sectores de la población donde es más necesaria una concienciación sobre este tema, sea en el entorno escolar. Por eso, en la página web Educational Technology and Mobile Learning se comparte una extensa infografía con ocho consejos sobre cómo eliminar la huella digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
TISP: Frank Salliau apuesta por la innovación (como evolución y no como revolución)
Fran Salliau, ex-director de Tecnologías de la Información en la federación flamenca del libro Boek.be desde 2009 y en la actualidad director de investigación en iMinds, centro de investigación en la Universidad de Gante, está convencido de que la edición digital evolucionará lo suficientemente rápido como para mantenerse al día ante los cambios que vayan surgiendo. “Creo en la evolución en lugar de en la revolución” –dice.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los cursos en línea funcionan, según una investigación del MIT
Dos años después de que The New York Times declarara que había sido el "año de los MOOC" [cursos masivos abiertos en línea] por primera vez los investigadores han hecho un estudio detallado que muestra que este tipo de enseñanza es al menos tan efectiva como la impartida en los cursos tradicionales de aula, al margen de la preparación o los conocimientos que tengan los estudiantes al comenzar.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Tres cuartas partes de los jóvenes británicos prefiere el libro impreso
La generación que tiene entre 16 y 24 años sigue siendo firme defensora de los libros impresos, según una investigación realizada en el Reino Unido, en la que el 73 por ciento de los participantes dijo que prefiere el libro impreso a los formatos digitales o audio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Storybite, una app para fomentar la escritura creativa en los jóvenes
Storybite es una app creada por la empresa londinense Brighter Steppings para promover la escritura creativa entre los jóvenes. Para conocerla un poco más Lectura Lab entrevistado a Seun Oshinaike, community relations Manager de Brighter Steppings, que explica la razón de ser y la motivación de esta herramienta.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Amazon habilita en Kindle las lecturas compartidas en familia
Amazon ha incluido dentro de su Family Library un nuevo servicio que permite a sus usuarios compartir libros, apps, audiolibros, juegos y vídeos dentro de su sección Instant Prime, algo, que en opinión de la desarrolladora de software y experta en usabilidad Jillian Koskie, venían demandando los clientes desde hacía muchísimo tiempo.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura