06 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Stephen Brown: el eBook va a ser el comienzo de al...

img
img img img
img img
img
 
 
Stephen Brown: el eBook va a ser el comienzo de algo maravilloso
13/5/2011

El Laboratorio de la Lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez recoge hoy las opiniones de Stephen Brown sobre el momento de cambios notables que experimenta el mundo del libro. Hemos decidido publicar aquí estas respuestas breves sobre algunos de los elementos que están en debate porque alguna de las ideas de Brown conectan bien con algunas de las incertidumbres, sugerencias y preguntas que nuestra Fundación viene realizando desde hace un tiempo.

Hemos tomado estas opiniones del sitio web de la editorial digital italiana 40kque desarrolla unas interesantes colecciones de libros en varias lenguas y presenta también debates y opiniones sobre el mundo de libro. Esta editorial aprovecha el formato digital para publicar historias y ensayos cortos en diversos idiomas.
 
Stephen Brown es profesor de investigación de marketing en la escuela de negocios de Ulster y tiene prestigio como especialista de marketing, branding y estrategia para autores como J.K. Rowling, James Patterson y Dan Brown.
 
SOBRE LOS EBOOKS
Nada los va a detener. Son el camino hacia el futuro. Sólo hemos arañado la superficie hasta el momento. Creo que van a tener efectos de gran alcance, una vez que los editores, autores, ilustradores y diseñadores empiecen a explorar realmente sus potencialidades (interactividad, navegación por hipervínculos, características especiales, los aspectos audiovisuales, etc., etc.). Alguna gente los ve como la "muerte del libro".  Creo que podría ser el comienzo de algo realmente maravilloso.
 
 

 

FUTURO
La gente está leyendo más que nunca. Dondequiera que vayas, la gente está leyendo, leyendo y leyendo. Puede ser que no estén leyendo libros de bolsillo o revistas en soporte tradicional. Es más probable que estén leyendo las páginas de Facebook, Twitter, sus emails, blogs o eBooks o lo que sea... aun así están leyendo.  Esto sugiere que los editores necesitan repensar radicalmente su oferta (¿puede estar muy lejos el día en el que aparezca la primera novela en Twitter?). Es vitalmente necesario adaptarse a la nueva forma de distribución de contenidos de lectura. El viejo modelo no está roto –sólo hay que mirar al éxito de, por ejemplo, la trilogía Millenium, de Larsson– pero esto hoy ya no es suficiente.
 
EDICIÓN INDEPENDIENTE
Los editores independientes que conozco personalmente están pasando por un momento bastante difícil en la actualidad. Están siendo presionados por una combinación de las tácticas de las grandes corporaciones y los grandes minoristas, ambos obsesionados con que los libros sean enormes éxitos de ventas. Me inclino, sin embargo, a suscribir el viejo concepto de "poder compensatorio" J.K. Galbraith: Así como en la industria de la música (y muchas otras industrias), las nuevas empresas innovadoras (start-upscon el tiempo podrán aspirar a desafiar a las gigantes, tal vez gracias a ideas radicales en torno a la revolución del eBook.
 
PRECIOS
La creencia que prevalece es que los eBooks deberían ser baratos y alegres (cheap and cheerful), ciertamente menos caros que los “tapa dura” y los de “rústica” que van a sustituir. Sin embargo, creo que este es un modo erróneo de observar el asunto. Los eBooks tienen el potencial de ser productos de alta calidad, siempre y cuando todos los complementos mencionados anterirormente estén incorporados en la oferta. Basta pensar en cómo Taschen ha logrado tener éxito en el mercado tradicional. ¿Quién será el Taschen de los eBooks? Sospecho que es un nicho potencialmente lucrativo.
 
INNOVACIÓN
La historia demuestra que en muchas industrias, muchas de las innovaciones realmente radicales vienen de outsiders. La revolución inminente en la industria editorial no será dirigida por los sellos y empresas que hoy son prominentes en el mundo editorial. Será la gente que hoy no tiene inversiones en este ámbito la que va a provocar los cambios más significativos. ¿Cuáles serán esos cambios? Honestamente no lo sé. Sin embargo, creo que el libro electrónico es un heraldo de lo nuevo.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura