Swapna Krishna, una editora independiente con sede en Washington, ofrece cinco consejos para sacar adelante una pequeña biblioteca gratuita, desde su experiencia personal, en un post publicado en Bookriot.

- Reciclar a menudo. La persona encargada de una biblioteca, tendrá que decidir qué libros permanecen y cuáles deben salir de la colección. Para ello no hay que basarse en absoluto en los gustos personales –advierte Krishna. Hay que sacar de la lista aquellos que se prevé que la gente no va a leer y enviarlos a su “tumba de reciclaje” por muy doloroso que esto sea.
- A la gente le gusta lo bonito. A menos que sea un título de un autor muy conocido, la gente se acercará a aquellos libros bonitos y que estén en buen estado.
- Tener la esperanza de que se devolverán los libros. En cualquier biblioteca por regla general se devuelven los libros que se han cogido prestados. Krishna pensaba que esto sería más difícil en una biblioteca gratuita como la suya, pero le ha sorprendido gratamente ver que poco a poco los usuarios han ido devolviendo todos los libros.
- Dejar espacio. Cuando se inicia una actividad como esta, se tiende a introducir el mayor número de libros posible, pero Krishna recomienda no dejarse llevar por ese impulso. Tan importante es contar con una amplia variedad de títulos, como dejar espacio suficiente para ir añadiendo más.
- Actualizar los títulos con frecuencia. A la gente no le gusta ver siempre los mismos títulos, por lo que si se cambian los libros con regularidad, utilizará la biblioteca con mayor frecuencia.
|