09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > ¿Es cierto que casi siempre el libro es mejor que ...

img
img img img
img img
img
 
 
¿Es cierto que casi siempre el libro es mejor que la película?
6/6/2014

Entre leer un libro y ver su versión cinematográfica, la inmensa mayoría de la gente prefiere la lectura, pero por qué. Kevin Myers, productor asociado de Simon & Schuster Digital, habla en Off the Shelfsobre lo gratificante que es disfrutar de un buen libro y dedicarle su tiempo.

Myers profundiza sobre el placer de leer un libro a partir de su experiencia personal con la película El paciente inglés. En su momento, reconoce que la película no le pareció nada del otro mundo, pero también confiesa que desconocía que era la adaptación de una novela de Michael Ondaatje.

Decidió leer el libro, aunque entre sus gustos literarios destacan sobre todo las novelas de espías. Pero el texto de Ondaatje le atrapó y no había terminado la primera parte cuando se dio cuenta de que estaba disfrutando enormemente de su lectura.

Podía sentir los vientos que soplan a través del desierto del norte de África, el peso de la tela sobre la piel de la protagonista, el estado disociado de la mente y el cuerpo del paciente inglés, la reacción visceral a los horrores de la guerra, la enfermedad y la muerte –explica Myers.

Ahí es donde se encuentra el quid de la cuestión: el disfrute de un libro está en el hecho de ir desarrollando su lectura poco a poco. La inmediatez de otros medios como el cine o la televisión –añade– hacen que cualquier historia sea sencilla de absorber. En su opinión, hay que dejarse llevar por el escritor, que éste nos guíe a través de su historia, sacar conclusiones, incluso juzgar a los personajes si fuese necesario. Esa sensación es simplemente magnifica –asegura Myers– y es lo que hace que un libro sea mucho mejor que la película.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura