08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Mosio: poner el servicio de referencia allá donde ...

img
img img img
img img
img
 
 
Mosio: poner el servicio de referencia allá donde estén los usuarios de bibliotecas
13/6/2014
 
La empresa Mosio ha puesto en marcha una nueva funcionalidad que permite incrustar el servicio de referencia en diferentes sitios web de las bibliotecas, según informa PRWeb. La iniciativa es un intento por encontrar la forma de llegar al usuario, uno de los grandes retos para los profesionales, especialmente en el entorno digital. Estar donde los usuarios están es uno de los mantras que más a menudo se repiten entre los bibliotecarios.
 
Por eso esta funcionalidad recibe el nombre de OmniWidget y consiste en situar un widget (una ventanita) en el sitio web de la biblioteca, en Facebook, en los recursos electrónicos de cualquier proveedor, en servicios de descubrimiento, sistemas de enseñanza o en cualquier otra página web, de manera que los usuarios puedan comunicarse directamente con el bibliotecario y lanzar sus consultas, que serán respondidas a través del chat, SMS o correo electrónico.
 
Mosio es una empresa bien conocida por los bibliotecarios estadounidenses y que ofrece servicios para contactar con los usuarios. Su plataforma facilita el servicio de referencia integrando en un solo panel de control mensajes de texto (SMS), chat, correo electrónico y Facebook, lo que permite unificar la conversación en un solo espacio, facilitando el trabajo del bibliotecario. Se trata de un servicio de pago que conlleva un coste de entre 74 y 199 dólares mensuales.

Noel Chandler, cofundador y director ejecutivo de Mosio ha declarado en una nota de prensa que ayudar a los usuarios a contactar con la biblioteca desde múltiples localizaciones les asegura acceso en tiempo real al apoyo que necesitan para tomar mejores decisiones en cuestiones de información y obtener mejores resultados de búsqueda.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura