La empresa Mosio ha puesto en marcha una nueva funcionalidad que permite incrustar el servicio de referencia en diferentes sitios web de las bibliotecas, según informa PRWeb. La iniciativa es un intento por encontrar la forma de llegar al usuario, uno de los grandes retos para los profesionales, especialmente en el entorno digital. Estar donde los usuarios están es uno de los mantras que más a menudo se repiten entre los bibliotecarios.
Por eso esta funcionalidad recibe el nombre de OmniWidget y consiste en situar un widget (una ventanita) en el sitio web de la biblioteca, en Facebook, en los recursos electrónicos de cualquier proveedor, en servicios de descubrimiento, sistemas de enseñanza o en cualquier otra página web, de manera que los usuarios puedan comunicarse directamente con el bibliotecario y lanzar sus consultas, que serán respondidas a través del chat, SMS o correo electrónico.
Mosio es una empresa bien conocida por los bibliotecarios estadounidenses y que ofrece servicios para contactar con los usuarios. Su plataforma facilita el servicio de referencia integrando en un solo panel de control mensajes de texto (SMS), chat, correo electrónico y Facebook, lo que permite unificar la conversación en un solo espacio, facilitando el trabajo del bibliotecario. Se trata de un servicio de pago que conlleva un coste de entre 74 y 199 dólares mensuales.
Noel Chandler, cofundador y director ejecutivo de Mosio ha declarado en una nota de prensa que ayudar a los usuarios a contactar con la biblioteca desde múltiples localizaciones les asegura acceso en tiempo real al apoyo que necesitan para tomar mejores decisiones en cuestiones de información y obtener mejores resultados de búsqueda. |