08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Entre los 18 y los 34 años la tableta gana posicio...

img
img img img
img img
img
 
 
Entre los 18 y los 34 años la tableta gana posiciones
30/6/2014

Un estudio realizado por la empresa IDC en cuarenta y tres países entre personas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años revela que el dispositivo más utilizado es la tableta y sobre todo para ver vídeos online, ya sean de Youtube o de Netflix.

La encuesta –informa Rich Trenholm editor en CNET– se centró en los hábitos de los ejecutivos de negocios, de los miembros de la generación X y de los jóvenes millennials o Generación Y.

Casi todos ellos tienen un teléfono inteligente pero entre las personas de mayor edad hay más probabilidad de tener una tableta, así por ejemplo, más de la mitad de los jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años tiene un iPad o un dispositivo móvil similar, pero solo un tercio de aquellos que tienen entre 18 y 24 años posee una tableta.

Un cuarenta por ciento de los encuestados –continúa el artículo– ha sustituido su ordenador de mesa o portátil por una tableta y no solo la utiliza para mirar su perfil en redes sociales como Facebook o ver vídeos de “gatitos” en Youtube, sino que un ochenta por ciento afirma realizar tareas relacionadas con su trabajo, sobre todo por las tardes.

La compañía –finaliza Trenholm– destacó la explosión de la visualización de vídeo en dispositivos móviles en los últimos años, tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas. Tres cuartas partes de los encuestados confiesa utilizar su smartphone para ver vídeos en línea, un sesenta y uno por ciento más que en 2012.

A pesar de estas cifras, otros analistas han sugerido que la venta de tabletas podría verse afectada por la incursión del los phablets, ya que los consumidores parecen preferir un teléfono inteligente con una pantalla más grande para ver vídeos antes que comprarse una teléfono y una tableta por separado.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura