07 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Aumenta en Chile la asistencia a las bibliotecas p...

img
img img img
img img
img
 
 
Aumenta en Chile la asistencia a las bibliotecas públicas
17/11/2014
 
Las bibliotecas públicas de Chile han registrado un aumento de usuarios del 35,4 por ciento durante 2013, según recoge la publicación Cultura y Tiempo Libre, Informe Anual  realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Estudios.
 
La ministra de Cultura de Chile, Claudia Barattini, y la directora del INE, Ximena Clark, presentaron el documento que permite observar el comportamiento y el cambio de patrones en el consumo cultural y la participación en actividades a lo largo del país y revela en todos los casos un aumento considerable.
 
El estudio consigna que la red de bibliotecas dependientes o en convenio con la Dibam (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) 
contabilizó  en 2013 un total de 1.567.271 usuarios, lo que representa un incremento del 35,4 por ciento con respecto a 2012, cuando se consignaron 1.376.539. Del total, 121.855 corresponden a usuarios nuevos incorporados como socios.
 
Durante los últimos cinco años, también ha verificado una tendencia positiva representada en una variación porcentual del 53,5 por ciento en el crecimiento de usuarios entre 2009 y 2013.
 
En el mismo período también se ha apreciado un incremento sostenido en la cobertura de servicios móviles (41,7 por ciento) y en el número de bibliotecas públicas con acceso gratuito a internet (13,4 por ciento) mediante la implementación del programa BiblioRedes, las que pasaron de 443 en 2012 a 457 en 2013.
 
El subdirector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Gonzalo Oyarzún, señaló sobre las cifras del estudio que "todos estos números están reflejando algo que nosotros sabíamos de hace tiempo. Cada vez son más las personas que valoran y acceden a los servicios que les brinda su biblioteca pública, ya sea para leer un libro o revista, hacer una tarea con sus hijos, disfrutar de una exposición o simplemente conectarse a Internet. Y por eso –agregó– nuestra tarea es seguir abriendo estos espacios para la comunidad".
 
Consumo cultural
 
En cuanto a los derechos de autor, el informe señala que en 2013 se realizaron 13.046 inscripciones en Dibam, lo que significa un aumento del 6,4 por ciento en relación a 2012. Según el tipo de registro, el 60 por ciento de las inscripciones se concentraron en los dominios culturales de artes literarias, libros y prensa; el 17 por ciento en artes musicales y el 12,05 por ciento en artes visuales.
 
La elaboración de Cultura y Tiempo Libre, Informe Anual contó con la colaboración de dieciséis instituciones públicas y dieciocho privadas. A fines de octubre de 2014, el INE y el CNCA pusieron en marcha una mesa técnica que tiene por objetivos revisar, coordinar y efectuar posibles mejoras a este documento. La intención es generar un proceso permanente de enriquecimiento que permita entregar información de manera continua, oportuna e integral sobre el sector cultural.
 
El documento completo Cultura y Tiempo Libre, Informe Anual 2013 puede consultarse completo en línea.

    


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura