Las universidades de Carnegie Mellon y de Pittsburgh han anunciado que sus respectivos sistemas de bibliotecas trabajarán conjuntamente para «responder mejor a las necesidades de sus respectivos campus en lo referente a educación e investigación».
El medio especializado en bibliotecas Infodocket recoge la carta que los directores de ambas universidades han emitido al respecto.
Las bibliotecas universitarias se encuentran en un momento de importante transformación, con la adaptación a las nuevas tecnologías, cambios en la industria editorial y la demanda de nuevos servicios por parte de los usuarios, que nunca antes había sido tan grande, según explica la misiva. Todos estos factores están modificando el panorama para las bibliotecas universitarias.
Ambas universidades, situadas en la ciudad de Pittsburgh (Estados Unidos), quieren explorar a través de esta alianza la manera de fortalecer sus lazos históricos para mejorar los servicios bibliotecarios en ambos campus, aprovechando su experiencia y recursos. La asociación entre las dos universidades estará liderada por Keith Webster, decano de las Bibliotecas Universitarias en la Carnegie Mellon, y Ronald Larsen, decano de la Facultad de Ciencias de la Información de Pittsburgh.
La colaboración entre instituciones viene señalándose desde hace tiempo como una oportunidad para enfrentarse al entorno digital y está siendo practicada por bibliotecas de todo el mundo a través de diferentes modelos. Compartir recursos y experiencia fortalece a las bibliotecas, supone un importante ahorro económico y las situa en una mejor posición ante el cambio.
|