05 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Todavía es más glamouroso un autor con contrato de...

img
img img img
img img
img
 
 
Todavía es más glamouroso un autor con contrato de edición
23/2/2015
 
La profesión de escritor, en general, todavía conserva un encanto cautivador. Fotos antiguas de Jack Kerouac ante su máquina de escribir han definido una generación. En estos días los jóvenes admiran a blogueros que se han convertido en celebridades y a personalidades de YouTube que consiguen grandes contratos de edición. Ahora más que nunca, todo el mundo quiere escribir los próximos Juegos del hambre, Harry Potter o Cincuenta sombras de Grey.
 
Así presenta Michael Kozlowski, en GoodeReader su artículo en el que sostiene que, no obstante, la verdad es que la mayoría deberá recurrir a la autopublicación, ya que no tienen las habilidades ni la capacidad para conseguir un contrato de edición. En su lugar –apunta–, se perderán en la confusión y nunca más se sabrá de ellos.
 
Para Kozlowski, ser un escritor formalizado con un contrato de edición es glamouroso, mientras que ser autopublicado no lo es en absoluto.
 
Una encuesta reciente de YouGov ha revelado que ser escritor es el trabajo más deseable en Gran Bretaña –el 60 por ciento de las personas dice que les gustaría hacerlo para ganarse la vida. Esto supone un 24 por ciento más que los que quieren ser presentadores de televisión y un notable 29 por ciento más que los que quieren ser estrellas de cine.
 
El periodista añade que muchos de estos aspirantes a autores sueñan con conseguir un contrato de edición tradicional, un acuerdo lucrativo para un libro, hacer campañas promocionales en programas de televisión y dar entrevistas.
 
Kozlowski afirma que no hay nada fundamentalmente malo en ser un autor indie y transitar el oscuro y triste camino de la autoedición. Admite que algunos libros se venden muy bien, pero sólo un puñado de autores concentra la mayor parte de las ventas y son considerados verdaderamente exitosos. (El periodista menciona en esta categoría a E.L. James, Hugh Howey, Sylvia Day y John Locke).
 
Recuerda que el año pasado los ebooks autoeditados representaron más del 31 por ciento de las ventas de la Kindle Store de Amazon, mientras que los cinco grandes editores tradicionales consiguieron solo el 16 por ciento de las ventas, de acuerdo con un reciente  informe sobre las ganancias de los autores.
 
La investigación de mercado de Bowker reveló que en 2013 los ebooks autoeditados representaron el 12 por ciento de todo el mercado de la edición digital en los EE.UU. y en el Reino Unido el 5 por ciento de todas las ventas. Muchos expertos de la industria coinciden en que en los próximos años estas cifras aumentarán más de un 20 por ciento –agrega el periodista.
 
Kozlowski añade que uno de los motivos por los que los títulos indie están vendiéndose bien, a pesar de estar escritos en su mayoría por autores desconocidos, se debe a los precios. Muchos autores indie cobran entre 0,99 y 5,99 dólares por sus títulos, en comparación con los 9,99 que el lector debe pagar por el best seller Gray mountain, de John Grisham, publicado el año pasado.
 

Convertirse en un autor, ya sea autoeditado o publicado tradicionalmente, es un trabajo duro –advierte Kozlowski. También cree que, lamentablemente, la mayoría de la gente que opta por la autoedición no es verdaderamente profesional y muchos solo juegan a ser escritores. Y afirma que, lamentablemente, sus títulos no se venden, no reciben críticas y todo eso da una mala imagen de la autoedición. 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura