20 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Importantes recortes en los presupuestos destinado...

img
img img img
img img
img
 
 
Importantes recortes en los presupuestos destinados a la infancia en los Estados Unidos
8/7/2015

Desde el año 2011 hasta 2015 el gasto federal dirigido a la infancia en los Estados Unidos se ha reducido en algo más del cuatro por ciento, según ha informado la organización First Focus, por lo que queda más que patente los cambios en las asignaciones del presupuesto federal para programas infantiles en este país.

 

La asociación sin ánimo de lucro Afterschool Alliance ha dado a conocer parte de los datos que se incluyen en este informe, donde se asegura que existen dos factores principales que han afectado a las tendencias generales del gasto público en estos años.

En primer lugar, el noventa y cinco por ciento de los fondos de financiación de 2009 asignados por la American Recovery and Reinvestment Act (ARRA) [Ley de recuperación y reinversión] ya se habían gastado. En segundo lugar, añade el informe, el gasto discrecional sufrió en general una reducción de cincuenta y cuatro mil millones de dólares en 2014 y de setenta y dos mil millones de dólares en 2015.

El mayor recorte de inversión en 2015 lo ha sufrido la infancia, con una disminución de casi un veinte por ciento, sin considerar los fondos de la ARRA –señala Afterschool Alliance. Los presupuestos de 2016 proponen aumentar el gasto en programas infantiles aunque, sin embargo, los recursos disponibles son limitados y en estos momentos más de dos mil asignaciones presupuestarias están siendo valoradas todavía en distintos comités.

Por último, First Focus indica que en estos momentos los jóvenes de 19 años ya representan en Estados Unidos el veinticinco por ciento de la población y la financiación federal en cuestiones de la infancia se ha reducido de un 8,5 por ciento del presupuesto federal realizado en 2010 al 7,9 por ciento en 2015.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura