20 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > El formato electrónico no atrapa a los jóvenes lec...

img
img img img
img img
img
 
 
El formato electrónico no atrapa a los jóvenes lectores
17/9/2015

El formato digital ha propiciado que muchos adultos estén leyendo cada vez más. Sin embargo, hay estudios que muestran que los jóvenes leen cada vez menos por placer.

Un informe presentado por la consultora Nielsen informa de que el cincuenta y cuatro por cierto de los adultos en Estado Unidos lee ebooks y cada vez más títulos al año. Lo curioso –informa Michael Kozlowski en un artículo publicado en Goodereader– es que parece existir una correlación entre el formato que se elige y la cantidad de libros que se lee al año.

Aquellos lectores que han elegido el formato digital como único medio de lectura, leen más de veinte libros al año, un treinta por ciento más que aquellos que leen sólo libros en papel.

La empresa Scholastic –añade Kozlowski– realizó una encuesta a más de mil setecientos padres a los que se les preguntó sobre los hábitos de lectura de sus hijos. Los datos recopilados mostraron que según los niños van creciendo su afición a leer va disminuyendo. Mientras que solo el diecisiete por ciento de los jóvenes encuestados más mayores reconocieron leer por diversión, el porcentaje de niños con edades comprendidas entre los seis y ocho años superaba el cincuenta y cuatro por ciento e iba disminuyendo a un cuarenta y tres por ciento en niños de entre nueve y once años y un veinticuatro por ciento entre los que ya tenían entre doce y catorce años.

Los padres encuestados no supieron decir de forma exacta si sus hijos preferían leer en formato impreso o electrónico, pero aquellos padres con niños de entre seis y ocho años reconocieron que los niños preferían los libros en papel.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura