04 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
Google se convierte en buscador de aplicaciones
El 21 de abril de 2015 es la fecha anunciada por Google para utilizar su etiqueta mobile friendly, por lo que a partir de ahora todas las páginas deberán tener un diseño adaptado a dispositivos móviles si no quieren perder page rank, es decir, no alcanzar las mejores posiciones del buscador. Además, comenzará a usar la información indexada como un factor, por lo que empezará a verse más contenido de apps indexadas en las búsquedas.
Las mejores bibliotecas del año según el American Institute of Architects
El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) ha hecho público el listado de las que considera las seis mejores bibliotecas de 2015 en los Estados Unidos. Este premio, que pretende fomentar la excelencia en el diseño arquitectónico junto con la planificación de las bibliotecas, lo realiza este instituto en colaboración con la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA).
Arte punk en la librería Shakespeare & Company de París
La librería de París Shakespeare and Company está colaborando con el colectivo de arte punk con sede en Londres Le Gun y The Cop Gallery para realizar una exposición de dibujos y de obras escultóricas realizadas con libros, que coincide con la feria de arte contemporáneo Drawing Now que se celebra en la ciudad de la luz del 25 al 29 marzo.
Un informe de Arts Council England confirma los beneficios de las bibliotecas públicas en la salud y el bienestar
En términos generales, en el Reino Unido las personas asocian la utilización de las bibliotecas públicas con una amplia gama de resultados positivos de bienestar, según un estudio encargado en 2014 por el Arts Council England a la consultora SImetrica para valorar los beneficios para la salud y el bienestar de estas instituciones.
En las bibliotecas de Phoenix las multas pueden pagarse con alimentos no perecederos
La biblioteca pública de Phoenix ha puesto en marcha la campaña "Food for Fines" [Alimentos por multas] con la idea de revitalizar el espíritu de servicio público de la institución por la cual los socios pueden pagar las multas con alimentos no perecederos destinados a los bancos de alimentos locales y organizaciones humanitarias que ayudan a los pobres.
Un informe de la ALA identifica a los bibliotecarios como agentes de cambio social
Según un informe presentado por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA), las bibliotecas universitarias, públicas y escolares son percibidas de una forma distinta por la sociedad. Ya no se las define como un mero almacén de libros, sino como espacios dedicados a la investigación y a satisfacer las necesidades de la comunidad. Un artículo de Gary Price publicado en Infodocket, recoge lo más destacable de este estudio.
Literary Plataform: los cambios en la edición digital en sus cinco años de vida
Joanna Ellis y Sophie Rochester, en un artículo publicado en Publishing Perspectives, opinan sobre la evolución de la edición digital en los últimos cinco años, momento en el que decidieron lanzar su consultoría Literary Platform. Afirman que ha quedado demostrado que la impresión digital no ha sustituido a la impresa y que les resulta interesante y necesario observar las tendencias y estrategias que están implantándose en otros lugares fuera de Europa y los Estados Unidos.
Una cuarta parte de los adolescentes norteamericanos va siempre conectado
El 24 por ciento de los adolescentes norteamericanos está en línea "casi constantemente", una posibilidad facilitada por la amplia disponibilidad de teléfonos inteligentes, según un nuevo estudio de Pew Research Center sobre jóvenes, medios sociales y tecnología.
La Fundación implementa un diseño propio de lectura social en plataforma digital
El proyecto Territorio eBook (2009/2015) de investigación realizado por la Fundación sobre la lectura en soporte digital ha sido la fuente de conocimiento para el diseño de un modelo de integración de la conversación en la experiencia de lectura. Las lecciones aprendidas tras cada uno de los ensayos llevados a cabo han permitido lanzar un esquema que ahora se implementa en el sistema de Nubeteca.
Improbable: una startup que aporta mayor realismo a mundos virtuales
¿Qué pasaría si un número ilimitado de personas pudiese habitar un mundo virtual verdaderamente realista al mismo tiempo? La empresa de reciente creación Improbable ha concebido un nuevo entorno para la creación de mundos virtuales a una escala y complejidad sin precedentes, algo que podría tener una repercusión directa en el mundo real.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura