04 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
Los inmigrantes hispanos usan menos las bibliotecas en los EE.UU pero los que lo hacen las aprecian más
Aunque los hispanos inmigrantes residentes en Estados Unidos visiten poco las bibliotecas públicas, son el grupo que reconoce que su cierre tendría un gran impacto en ellos y en sus familias. Este es uno de los datos que se ha recogido en un estudio realizado por el Pew Research Center en su sección Hispanic Trends
El aumento de las ventas de libros para jóvenes en 2014 compensa en Canadá la caída del mercado para adultos
Aunque el informe anual The Canadian Book Market de este año muestra que las ventas anuales descendieron un tres por ciento en ese país, si se comparan con las cifras obtenidas el año pasado, la literatura juvenil aumentó en un cuatro por ciento. Este estudio incluye además datos del mercado de los audiolibros, quiénes son sus consumidores y cómo acceden a ellos.
En los países emergentes los jóvenes más educados y más ricos son los que más acceden a internet
Un estudio publicado por Pew Research Center concluye que el uso de Internet en países emergentes y en vías de desarrollo es mayor entre aquellos usuarios más jóvenes, educados y con mayores recursos económicos. Muchos de ellos, añade la investigación, leen libros electrónicos en inglés, una muy buena noticia para todos aquellos editores y distribuidores de ebooks en este idioma que quieran expandir sus fronteras.
Seis maneras en que los medios sociales pueden cambiar el aula
Se acabaron los días en los que se pedía a los estudiantes que no utilizaran sus teléfonos móviles en clase. Muchos son los profesores que ven en los nuevos dispositivos y en las redes sociales una manera para conectar mejor con sus estudiantes, con las familias e incluso con otras aulas. Un artículo publicado en Edudemic ofrece seis claves para hacerlo.
Booxup, un servicio de geolocalización para el intercambio o la compraventa de libros entre particulares
Robin Sappe y David Mennesson han presentado Booxup en el Salon du Livre de París 2015, una iniciativa basada en una aplicación que ofrece acceso gratuito a más de diez mil libros. Y no se trata de piratería sino de un servicio de geolocalización para el intercambio o la compraventa de libros entre particulares basado en una aplicación iOS.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, preocupado por la amenaza de la inteligencia artificial
La rebelión de las máquinas parece estar más cerca de lo que pensamos o al menos eso es lo que augura Steve Wozniak en unas declaraciones publicadas en Australian Financial Review. El cofundador de Apple está seguro de que los ordenadores sustituirán a los humanos. Esta idea también la comparten muchas figuras relevantes del mundo de la tecnología.
Los franceses compraron menos libros impresos en 2014, pero más ebooks
Los franceses compraron menos libros en 2014, lo que ha provocado una caída del 1,3 por ciento en los beneficios económicos obtenidos por el sector, según los datos publicados por GfK.
La hora de la verdad sobre la lectura en Francia
A tres días de la apertura del Salon du Livre de Paris 2015, una encuesta del Centro Nacional del Libro (CNL) y del instituto Ipsos revela que si bien los franceses leen cada vez menos siguen teniendo un apego importante a esa actividad y el promedio es de 16 libros por año, dos de los cuales son leídos en soporte digital.
Casas lectoras, de Juan Mata, se publica en Lectyo.com
Con Casas lectoras, de Juan Mata, Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, incorpora un nuevo título a su colección de textos disponibles en línea.
TISP/Los hábitos del lector de libros digitales, según una encuesta realizada en Bélgica
Un reciente sondeo llevado a cabo en Flandes (Bélgica) sobre lectura digital y hábitos de compra de libros constata el aumento del número de personas que lee en formato electrónico. Entre los aspectos observados, se menciona el hecho de que estos “consumidores digitales”, sin embargo, leen con menor frecuencia y compran menos libros que aquellos que siguen optando por soportes tradicionales.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura