06 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
TISP/Los modelos de enseñanza basados en tecnología se abren paso en las estrategias educativas
Las metodologías de enseñanza van incorporando de forma progresiva modelos basados en materiales y sistemas educativos que incluyen distintos tipos de componentes tecnológicos. Experiencias como la del programa EduCloud06 constatan el potencial de estas nuevas fórmulas que multiplican la eficacia de la labor docente e incrementan notablemente la motivación de los alumnos, además de aportar otros beneficios.
La British Library publica un documento con su visión de futuro 2015-2023
La British Library ha publicado Living Knowledge [Conocimiento vivo], un documento en el que fija su visión para el desarrollo futuro, con miras a 2023, cuando celebra su 50 aniversario como la biblioteca nacional del Reino Unido.
Los niños prefieren escoger sus propios libros
La mitad de los niños entre 6 y 17 años lee por diversión. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Kids & Family Reading, cuya quinta edición ha sido publicada por el editor y distribuidor de libros infantiles Scholastic el 8 de enero de 2015. En este informe se proporciona una visión sobre la realidad de la lectura infantil y juvenil en Estados Unidos y abarca cuestiones como la preferencia de los niños por el libro en papel o por elegir sus propios libros.
Cómo pueden involucrarse las bibliotecas para conversar con sus comunidades
¿En qué tipo de comunidad te gustaría vivir? Esta cuestión se convirtió en el eje central de la conferencia Innovators Labs for libraries [Laboratorios de Innovadores para bibliotecas], fruto de la colaboración entre la American Library Association (ALA) y el Harwood Institute for Public Innovation. Sobre una de estas conferencias, celebrada en la ciudad de Atlanta del 8 al 10 de octubre de 2014, habla el reputado bloguero Michael Casey en Library Journal.
Diversa percepción en los medios de los resultados sobre la lectura en el Barómetro del CIS
El apartado referido a la lectura del Barómetro de diciembre de 2014 publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha tenido diversa recepción en los principales medios de comunicación.
TISP: Load2Learn, un servicio de accesibilidad para conseguir una educación más inclusiva.
Con Load2Learn, un proyecto desarrollado a través de la colaboración entre la Publishers Associaction y las organizaciones Royal National Institute of Blind People (RNIB) y Dislexia Action, los educadores británicos disponen de una herramienta que facilita la labor docente orientada a personas con discapacidad visual, dislexia y otras dificultades para la lectura de materiales impresos.
Mark Zuckerberg crea un club de lectura en Facebook
Entre sus propósitos para 2015, el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha planteado leer un libro cada quince días. Para compartir este reto con las personas que quieran acompañarle ha creado un club de lectura a través de una página en Facebook.
La recepción contundente del Informe sobre el futuro de las bibliotecas británicas
Las bibliotecas públicas en Inglaterra "están en una encrucijada" y deben adaptarse a los nuevos tiempos si quieren sobrevivir, según el documento titulado Independent Library Report for England elaborado por el Departamento de Cultura, Medios y Deportes del Reino Unido junto con el Departamento de Comunidades y Gobierno Local.
Enrique Dans: sobre la integración de la tecnología en las aulas
El investigador Enrique Dans se lamenta de que mientras que otros países se esfuerzan para socializar a los niños en el entorno tecnológico "en España la dirección del progreso es… prohibir dispositivos, porque no se es capaz de pensar en cómo integrarlos de manera positiva".
TISP: Comportamiento lector y actitud ante el pago por la lectura en ebook
El iMinds-SMIT, centro de investigación científica sobre tecnologías y medios de comunicación adscrito a la Vrije University de Bruselas, ha hecho públicos los resultados de una encuesta que sondea la opinión y los comportamientos de los lectores con respecto a los usos y los requisitos derivados de los modelos de negocio asociados al libro electrónico.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura