06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA

img
img img img
img img
img
 
 
Cinco datos que demuestran cómo están utilizando las bibliotecas los medios sociales
Las bibliotecas están presentes en los medios sociales desde hace tiempo y estas los consideran importantes. Estas apreciaciones forman parte de las conclusiones que pueden extraerse del informe Use of social media by the library, elaborado por el grupo editorial Taylor & Francis y que proporciona datos significativos para conocer cómo están utilizando las bibliotecas los medios sociales.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Castilla y León crea el Premio ¡Leo TIC! de competencia lectora digital para centros docentes públicos
La Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León ha creado el reconocimiento «¡leo TIC!» con el objetivo de incentivar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las nuevas tecnologías en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos esta Comunidad.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En verano hay lectores que vuelven del ebook al papel
Los ebooks no son el formato elegido por los lectores norteamericanos durante los meses de verano, ya que sólo han representado el 21 por ciento de todas las ventas de la industria.
 
img
img img img
img img
img
 
 
TISP: Un nuevo espacio para la oferta de cómic en versión digital
Yieha, la plataforma digital de cómic que surge de un proyecto de colaboración desarrollado a lo largo de un año por dos editoriales belgas de tebeos, una empresa tecnológica y un instituto de investigación, será lanzada en los próximos meses.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Acuerdo para que los lectores de Lectyo puedan incorporarse a Manuscritics
Lectyo, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha cerrado un acuerdo con Manuscritis, el recomendado de libros para editores, para que lectores de Lectyo puedan incorporarse a esta comunidad de lectores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los editores surcoreanos, interesados en el mercado del libro educativo en América Latina
Los editores surcoreanos han estado presentes en la última Feria Internacional del Libro de Guadalajara, interesados por el potencial del mercado latinoamericano en el inglés como segunda lengua. Hasta el momento los principales mercados para los editores surcoreanos han sido China, Taiwan, Japón y Tailandia. Adam Critchley, redactor en Publishing Perspectives, recopila las impresiones de la delegación surcoreana que ha visitado México.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Una Fundación lleva el amor por los libros a comunidades remotas de Australia
Desde su creación en 2004, la Indigenous Literacy Foundation (ILF) ha conseguido llegar en todos los medios de transporte posibles a comunidades remotas de Australia donde ha repartido más de 120.000 libros a más de doscientos treinta comunidades y organizaciones sociales.
 
img
img img img
img img
img
 
 
TISP: El DOI se consolida como sistema para citar, compartir y licenciar contenidos digitales de todo tipo.
El DOI (Digital Object Identifier) es un concepto que se asocia principalmente con el ámbito de las publicaciones académicas, en el que suma la mayor parte de sus más de cien millones de registros. La conferencia celebrada en Milán para presentar los nuevos desarrollos de este identificador único y permanente, que proporciona información sobre la descripción de objetos digitales y su localización en internet, a través de metadatos (autor, título, datos de publicación, etc.), ha evidenciado su potencial para ofrecer otras utilidades, hasta la fecha poco conocidas y que resultan aplicables en un conjunto de sectores muy diverso.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Steven Bell: cómo definir los objetivos personales de un bibliotecario
Steven Bell, bibliotecario asociado en la Universidad de Temple, enlos Estados Unidos, invita a los profesionales del sector a definir sus objetivos personales en un texto publicado en Library Journal, especialmente dirigido a aquellos que aspiran a convertirse en líderes. Bell sostiene que lo hace grandes a algunos líderes es que tienen muy claro cuál es su misión personal. Esto les ayuda a seguir un camino hacia la meta que se han marcado y actuar en consecuencia.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las universidades de Carnegie Mellon y Pittsburgh colaboran para mejorar los servicios bibliotecarios
Las universidades de Carnegie Mellon y de Pittsburgh han anunciado que sus respectivos sistemas de bibliotecas trabajarán conjuntamente para «responder mejor a las necesidades de sus respectivos campus en lo referente a educación e investigación».
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura