07 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
Generación de la tableta: del juguete a la herramienta
Las tabletas son dispositivos maravillosos, pero en opinión de Christopher Harris, coordinador del Sistema de bibliotecas escolares de Genesee Valley, de momento no han demostrado ser útiles a la hora de educar en problemas tecnológicos reales. Por esa razón, cree que uno de los retos a los que se enfrentan los bibliotecarios, es a fomentar el aprendizaje temprano y hacer que los pequeños sean capaces de explorar y “piratear” en ambos mundos, el físico y el virtual.
Apple sigue a la cabeza del uso de tabletas en Norteamérica en el tercer trimestre de 2014
Un informe realizado por Chitika, empresa de publicidad en internet, revela que desde abril de 2014 el porcentaje de tráfico web generado en América del Norte (Canadá y EE.UU.) por los usuarios de tabletas iPad (Apple) y Kindle Fire (Amazon) se ha incrementado en 0,8 y 1,2 por ciento, respectivamente.
Un informe de la ALA pone al día la situación de las bibliotecas públicas en los EE.UU.
Casi la totalidad de las bibliotecas públicas de los Estados Unidos ofrece programas de formación para el desarrollo de aptitudes laborales, recursos de trabajo en línea y prácticas para la puesta al día en nuevas tecnologías, según un nuevo estudio de la American Library Association (ALA).
En España los menores de 35 años se informan en redes sociales y televisión casi por igual
Entre los jóvenes españoles de 18 a 24 años, las redes sociales (62 por ciento) están a punto de desbancar a la televisión (65 por ciento) como principal fuente informativa, según un estudio global sobre el público de las noticias en internet, centrado en las audiencias españolas, realizado por Reuters Institute for the Study of Journalism con el Internet Studies and Digital Life, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
Hopscotch se orienta hacia los programadores del futuro
Hopscotch Technologies es una empresa que ha desarrollado un programa que permite aprender programación a los más pequeños. En un artículo publicado en Fast Company sus cofundadoras explican que la intención de este proyecto es hacer que los niños sean capaces de programar y crear sus propios juegos.
Las distracciones atentan contra el proceso creativo, aseguran los científicos
Cualquier distracción, por pequeña que sea, dificulta la realización de ciertas tareas, sobre todo la escritura. Un grupo de investigadores de la Universidad George Mason, de los Estados Unidos, dirigidos por el profesor Cyrus Foroughi, ha realizado varios experimentos que demuestran que cualquier distracción obstaculiza cuantitativamente cualquier proceso creativo, algo que parece confirmar lo que siempre se ha sospechado.
Nonny de la Peña: La realidad virtual cambiará la forma de hacer periodismo
La veterana periodista y documentalista norteamericana Nonny De la Peña está convencida de que el enfoque inmersivo que aporta la realidad virtual generará una impresión más duradera en las audiencias porque "aumenta y altera la comprensión humana y las emociones hacia la noticia".
El impacto económico de compartir archivos en la industria del cine según UKSB
La University of Kansas School of Business ha realizado un estudio para comprobar la importancia económica de la protección intelectual a la hora de intercambiar archivos, en especial en la industria cinematográfica.
The iRegular project: app gratuita para aprender los verbos irregulares en inglés en forma visual e interactiva
The iRegular Project, una iniciativa para enseñar los verbos irregulares en inglés de forma visual e interactiva, ha lanzado la primera edición de cincuenta y cuatro verbos con descarga gratuita en formato app para iPad.
Por qué ha llegado la hora de replantearse los deberes escolares
El panorama general de aprendizaje ha cambiado y con él ha llegado el momento de plantearse si los deberes que los estudiantes realizan en sus casas son necesarios para hacer de ellos unos alumnos brillantes y si en realidad les ayuda a entender mejor la materia.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura