08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Por qué ha llegado la hora de replantearse los deb...

img
img img img
img img
img
 
 
Por qué ha llegado la hora de replantearse los deberes escolares
15/7/2014

El panorama general de aprendizaje ha cambiado y con él ha llegado el momento de plantearse si los deberes que los estudiantes realizan en sus casas son necesarios para hacer de ellos unos alumnos brillantes y si en realidad les ayuda a entender mejor la materia.

Los alumnos son todos distintos, por lo que ofrecer los mismos deberes es muy posible que no les funcione a todos de la misma manera. Katie Lepi recomienda en un artículo publicado en Edudemic, tener distintas opciones, algo que en principio puede significar realizar un trabajo extra, pero que a la larga resulta muy efectivo y conveniente. La idea es ofrecer distintos tipos de trabajos y dejar que los estudiantes elijan. De esta manera –continúa Lepi– se puede comprobar si los alumnos entendieron lo que se les ha explicado en el aula y si son capaces de aplicarlo.

Lepi está a favor de introducir algún tipo de tarea que se realice en casa e incluso que se incluyan los resultados obtenidos en la calificación final. Ahora bien, también recomienda a los docentes plantearse una serie de cuestiones antes de ponerse manos a la obra con la creación de estas tareas:

  • ¿Es posible mandar a los estudiantes tareas para casa y que esto no suponga una auténtica pesadilla logística para el docente?
  • ¿Con qué opciones se cuenta para el tipo de deberes que van a realizar los estudiantes?
  • ¿Los deberes aportan algo a la materia o la amplifican?
  • ¿Cómo es posible estructurar estas tareas para fomentar el pensamiento crítico de los estudiantes?

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura