10 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA

img
img img img
img img
img
 
 
Storybird, un lugar seguro para que los niños lean y publiquen
Para garantizar un espacio y contenido seguros para los más pequeños muchas empresas proveen servicios de pago. Este no es el caso de Storybird, una plataforma que no solo ofrece seguridad a los lectores, sino que además les permite escribir sus propios libros.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los niños no leen porque el mundo del libro lo ocupan mujeres
El autor e ilustrador Jonathan Emmett cree que los niños no se sienten atraídos por la literatura porque la mayoría de las personas que están relacionadas con el mundo del libro son mujeres. Esta idea la comparten David Sanderson y Fiona Wilson en un informe publicado en The Times of London, en el que aseguran que los libros para niños no suelen contener aquellos elementos por los que se sienten atraídos, como las luchas, los barcos piratas o los detalles técnicos de las naves espaciales.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Lenguando tiende puentes entre la tecnología y la lengua en Casa del Lector
Los pasados días 29 y 30 de marzo tuvo lugar en Casa del Lector el evento Lenguando, un encuentro entre editores, traductores, correctores, docentes, investigadores, desarrolladores, filólogos y otros profesionales de relacionados con la comunicación y el lenguaje, junto con tecnólogos que se relacionan con estos ámbitos de trabajo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las personas que usan los ebooks leen más libros que la media en Estados Unidos
Un cincuenta y cinco por ciento de los adultos estadounidenses lee libros electrónicos, según una encuesta realizada por Harris Interactive, una compañía perteneciente a Nielsen. Un resultado que entra en conflicto con el veintiocho por ciento que presentó en enero el Pew Internet & America Life Project.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los héroes y los víajes iniciáticos en la sociedad contemporanea
Lily Alexander, profesora de cine, literatura y medios de comunicación en la Universidad de Nueva York, ha concedido una entrevista a Henry Jenkins en la que explica el concepto de viaje en la literatura de ficción actual y la empatía que puede despertar en la sociedad contemporánea.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Razones científicas demuestran que leer ficción es bueno para el cerebro de los jóvenes
Una investigación neurocientífica publicada en The New York Times revela que la lectura de cuentos con descripciones detalladas y gráficos complicados escritos con un lenguaje evocador y emocional lleno de metáforas y otras figuras retóricas estimula el cerebro e incluso puede cambiar la forma de actuar en la vida.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las competencias digitales que debe tener hoy el sector del libro
En el marco de la Feria del Libro de Londres, el martes 8 de abril tuvo lugar una reunión de trabajo del proyecto TISP para el lanzamiento de un estudio sobre las competencias que el sector del libro debe construir hoy en un contexto cada vez más digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La inteligencia artificial: nueva frontera para las redes sociales
Redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn han comenzado a utilizar técnicas de inteligencia artificial para conseguir un “aprendizaje más profundo” ya que la mayoría de los datos y la información que se manejan no están estructurados por lo que es muy difícil hacer un uso adecuado de los ellos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El crecimiento del ebook en EE.UU. se desacelera a un dígito en 2013
La Asociación de Editores Americanos (AAP) ha presentado las cifras comerciales de la recaudación por venta de ebooks para adultos en 2013 y éstas apenas han aumentado un cuatro por ciento si se las compara con las del año pasado. En cuanto a las ventas de libros electrónicos para niños, éstas han caído considerablemente aunque siguen siendo superiores a las conseguidas durante 2011.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Zoom sobre los editores digitales francófonos
Editores nativos digitales y editores originariamente en papel experimentan constantemente. Más que nunca las colaboraciones entre las partes interesadas y el intercambio del saber hacer aparecen como algo valioso, ya que las prácticas profesionales de los editores frente a lo digital están básicamente por inventar, según el el estudio Pratiques d’éditeurs: 50 nuances de numérique [Prácticas de editores: 50 matices de lo electrónico] sobre los editores de contenidos digitales en Francia.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura