Los lectores podrán decidir qué libros deben ser publicados a través de una plataforma creada por un grupo de escritores en el Reino Unido con el apoyo de la editorial Faber. La idea, que ha sido lanzada en el contexto del Hay Festival, pertenece a los autores John Mitchinson y Justin Pollard, con la participación de Dan Kieran.
Esta plataforma, llamada Unbound.co.uk, permitirá a los autores registrados en el sitio proponer ideas para un libro directamente a los lectores. Los lectores entonces pueden decidir comprometerse a apoyarlas con la aportación de un mínimo de 10 libras esterlinas o haciéndose cargo del coste de la edición completa. Si la idea consigue el apoyo suficiente, entonces el libro será escrito.
Los lectores que patrocinen el libro recibirán una primera edición exclusiva dedicada y también podrán beneficiarse con premios como descargas gratuitas del libro invitaciones a la presentación o almuerzos con el autor.
Faber se ocupará de la distribución y la venta de los libros seleccionados en la plataforma Unbound y los autores recibirán el 50 por ciento de los beneficios.
Hasta ahora entre los primeros autores en apoyar la idea figuran Terry Jones, Gavin Pretor-Pinney, Amy Jenkins, Tibor Fischer, Rupert Isaacson y Jonathan Meades.
Mitchinson, Pollard y Kieran han dicho que “hay muchos grandes libros que no están teniendo la oportunidad de ser leídos. Unbound democratiza la puesta en marcha del proceso de edición al permitir a autores y a lectores tomar decisiones en cuanto a lo que tiene que ser publicado o no”.
Los patrocinadores del libro podrán seguir la evolución de la obra a través del contacto privado con el autor, donde ellos pueden subir blogs, grabar entrevistas y organizar encuentros con el autor y otros seguidores.
El editor Stephen Page, directivo de Faber, se ha mostrado entusiasmado con su participación en el proyecto de Unbound. “Esta es una época de grandes oportunidades para los escritores y en Faber siempre estamos buscando vías imaginativas de colaboración con los autores. Unbound ofrece un nuevo y valioso medio para que los escritores se pongan en contacto con los lectores y nosotros estamos encantados de estar involucrados”.
También añadió que todavía no se han establecido criterios exactos sobre las condiciones y características de las ediciones aunque adelantó –según la noticia que firma Charlotte Williams publicada en TheBookseller.com–, que será necesaria una tirada de varios miles de copias de la primera edición de los libros.
|