El fundador de Teleread, Paul Biba, ha dado a conocer en su página web una nota de prensa de la empresa estadounidense afincada en Nueva York Copia Interactive, LLC, en la que se anuncia el lanzamiento de la primera librería universitaria digital de marca compartida para antes de la primavera de 2012. La compañía prevé crear un total de novecientas.
La empresa ofrece una plataforma social que permite a los lectores crear su propia página dentro de la comunidad de The Copia. Esta iniciativa digital, a la que ya nos hemos referido con anterioridad en Lectura Lab, supone la creación de una librería on line de lectura social en la nube. El desarrollo tecnológico lo ha llevado a cabo la empresa estadounidense DCM Worldwide.
En esta ocasión, se pretende aprovechar muchas de las características de Copia para obtener el máximo de beneficios educativos. Como manifestó Ben Lowinger, vicepresidente ejecutivo de Copia Interactive, todo se ha diseñado teniendo al estudiante como referente: el estudio compartido con amigos, la interacción con el docente, la toma de notas y la posibilidad de compartirlas; en definitiva, un auténtico "campus universitario on-line”.

Adib Nale, director ejecutivo de los programas de la Escuela de Dirección y Empresa en la Universidad de Pepperdine, explica que en su momento se buscaba algo más que una plataforma de libros electrónicos. Se necesitaba una solución de principio a fin, que combinase lo último en tecnología digital con componentes sociales relevantes que mejorasen la experiencia educativa. En su opinión, Copia ofrece una solución completa llave en mano y además de fácil de utilizar.
La plataforma ya ha establecido alianzas estratégicas con los principales operadores de librerías universitarias en Norteamérica, y prevé que a mediados de este año “Powered by Copia” dará servicio a más del cincuenta por ciento del mercado de las librerías universitarias en los EE.UU. También trabaja en estrecha colaboración con editores en el ámbito educativo para poner a su disposición tanto el contenido digital como la clave del contenido social, y poder ofrecer de este modo lo último en educación digital.
|