Desde que Amazon lanzó en enero de 2011 su programa Kindle Singles ha vendido más de dos millones de títulos. Cuando apareció Kindle Singles nadie sabía cómo definirlo ni si existía un mercado para eBooks con un extensión menor de la habitual, pero mayor que la de un artículo de revista.
Laura Hazard Owen, en un artículo publicado en Paid Content en el que analiza en qué consiste este programa e indaga en el porqué de su éxito señala que a pesar de la incertidumbre inicial, otros editores adoptaron este formato de “mini-eBooks” como Byliner y The Atavist, aunque ninguno ha llegado a las cifras de ventas del gigante de Seattle.
En este programa, explica Laura Hazard, el setenta por ciento de cada venta va al autor o al editor, y el treinta por ciento se lo queda Amazon. Si el precio mínimo de venta de un Single oscila entre uno y dos dólares, esta periodista estima que las ganancias de la editorial rondarán los 1,12 millones de dólares (más de ochocientos mil euros).

David Blum, editor de Kindle Singles y profesor adjunto en la Universidad de Columbia, ve este programa como un lugar idóneo para promover el trabajo de autores noveles. No obstante, en la lista de los más vendidos aparecen escritores muy conocidos.
Una de las ventajas de este programa, según Russ Grandinetti, vicepresidente de contenidos de Kindle, es la gran promoción que se consigue: “Si estás en la lista, es muchísimo más fácil captar la atención”. Kindle Singles se incluye en los boletines que Amazon manda por correo electrónico y en el Kindle Daily Deal. Es más, en ocasiones este programa se retroalimenta de otras iniciativas editoriales de Amazon.
Kindle Singles, continúa Laura Hazard, recibe unas cincuenta solicitudes cada semana, de las que sólo se aceptan unas cuantas. Ahora mismo hay unos ciento sesenta y cinco Singles, a los que se van añadiendo tres más cada semana, esto hará un total de doscientos ochenta a finales de este año.
|