La editorial IOP ha puesto en marcha en el Reino Unido un proyecto piloto entre veintiuna universidades de este país con el propósito de reducir el precio de suscripción a contenidos en acceso abierto.

Esta idea la ha desarrollado esta editorial, que pertenece al Instituto de Físicas, y permite a las universidades que se suscriban a sus revistas publicar artículos de acceso abierto sin tener que desembolsar mucho dinero – informa Gary Price en un artículo publicado en Infodocket.
Steven Hall, director de IOP ha informado de que este plan surgió a partir de las conversaciones que tuvieron lugar en 2013 con el Russell Group y las Research Libraries UK. Se trata de un modelo en el que todas las reducciones en el precio de las suscripciones se basarán en el pago por parte de las instituciones, era totalmente inviable –explica Hall. Por lo que la solución está en dividir el pago de esas reducciones entre los suscriptores individuales y las instituciones.
En un primer momento –continúa el artículo– se aplicarán reducciones del noventa por ciento a las instituciones que participen, pero a medida que el acceso abierto se vaya incrementando, éstas se irán aplicando a los suscriptores en general, hasta alcanzar ese noventa por ciento.
|