09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Aspectos del futuro del libro tras el primer hacka...

img
img img img
img img
img
 
 
Aspectos del futuro del libro tras el primer hackatón celebrado en Londres
23/6/2014

Finalizado el primer hackatón relacionado con el sector editorial celebrado en Londres y organizado por Futurebook, es el momento de saber cuál será el futuro del libro. Monty Munford, en un artículo publicado en The Telegraph, asegura que desde luego el libro va a cambiar, pero seguirá siendo un libro.

Estos encuentros han gozado siempre de gran éxito en los Estados Unidos –comenta Munford– pero el celebrado en Londres ha superado todas las expectativas. Aún así, el agente literario Simon Trewin advierte de que este hackatón no debe reducirse a lo hablado durante su celebración, sino que debe ser el comienzo de un matrimonio bien avenido entre el sector del libro y el mundo digital.

Matthew Cashmore, director digital de Blackwell´s, dijo que la edición y la venta de libros siempre se han visto como un coto cerrado durante mucho tiempo y añadió que la tecnología y los libros se tienen por enemigos naturales. Pero en su opinión, lo físico y lo digital pueden vivir “felizmente juntos” e iniciativas como esta son una oportunidad perfecta para unir ambos mundos.

El ganador de las cinco mil libras del premio fue Voices, que presentó su idea de un concurso para encontrar entre el público en general y a nivel nacional, la “voz de oro” en la narración de audiolibros.

El proyecto que ganó el premio a la mejor reutilización de material impreso fue Black Book, que concursó con una novela negra interactiva dirigida a un público adulto que emplea la tecnología y la tinta para presentar una historia no lineal en la que los lectores interactúan con los objetos que van apareciendo en las páginas en su intento por resolver un asesinato.

En la sección de “curación de contenidos” hubo dos ganadores: Monster, que se describe como el Shazam de los libros y Literograph, con el que se quiere cambiar la forma en la que los lectores descubren libros sobre temas que les interesa, mediante un sencillo widget que se integra en páginas web de periódicos y revistas.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura