06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > TISP: Load2Learn, un servicio de accesibilidad par...

img
img img img
img img
img
 
 
TISP: Load2Learn, un servicio de accesibilidad para conseguir una educación más inclusiva.
8/1/2015
 
Con Load2Learn, un proyecto desarrollado a través de la colaboración entre la Publishers Associaction y las organizaciones Royal National Institute of Blind People (RNIB) y Dislexia Action, los educadores británicos disponen de una herramienta que facilita la labor docente orientada a personas con discapacidad visual, dislexia y otras dificultades para la lectura de materiales impresos.
 
El portal SmartBook, canal de difusión del consorcio TISP que reúne a algunas de las principales empresas europeas relacionadas con los sectores de la edición y la innovación tecnológica, y del que es miembro la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, publica un artículo al respecto en el que se exponen las características de este servicio, que contó para su desarrollo con la financiación del Departamento de Educación.
 
Load2Learn viene a suplir el laborioso trabajo de preparación de materiales docentes que, hasta su aparición, debían llevar a cabo las escuelas y servicios de apoyo educativo para adaptar los textos escolares a estudiantes con discapacidad visual o con dislexia y poder ofrecerles las mismas oportunidades educativas que al resto del alumnado. Se trata de un servicio centralizado y gratuito, pensado para el uso del personal de apoyo, que funciona en base a archivos de texto estructurados con los que, en pocos minutos, es factible disponer de la versión de un libro con formatos de texto e imagen adecuados a las necesidades de cada alumno.
 
Casi medio centenar de sellos editoriales están actualmente comprometidos con este proyecto, entre los cuales se encuentran grupos del calibre de Pearson, HarperCollins, Palgrave Macmillan o Hodder Education. El fondo actual suma más de tres mil quinientos títulos accesibles en diferentes formatos (Word, PDF, ePub, Kindle y audio DAISY). Las imágenes están disponibles en formato PDF y/o CorelDraw. Además, Load2Learn permite solicitar la preparación de nuevos libros. A partir del ISBN –dato que debe facilitar el solicitante–, se pone en marcha un procedimiento que concluye con la incorporación del nuevo título en la base de datos del servicio y el envío de un correo electrónico para notificar al solicitante que el material se encuentra disponible.
 
El servicio cuenta también con materiales de asesoramiento en temas de propiedad intelectual, guías de utilización para que los asociados puedan maximizar el aprovechamiento de los recursos que descargan, e incluso un curso sobre creación y uso de recursos didácticos accesibles que ilustra sobre las tecnologías útiles para hacer la lectura más inclusiva.
 
Este interesante proyecto, que ejemplifica de forma tangible los beneficios obtenibles de la colaboración entre las industrias de la edición y la tecnología, ha recibido valoraciones muy positivas provenientes tanto de los educadores como de los estudiantes. Para los primeros supone ahorro de tiempo a la hora de obtener materiales apropiados y de modificarlos y les permite acceder a un catálogo amplio de materiales y compartir sus versiones con otros profesores. Por lo que respecta a los alumnos, hace el currículo más accesible, facilita su participación en las clases y les permite trabajar de forma más independiente, circunstancias que además contribuyen incrementar la autoestima, y mejorar la confianza en sí mismos.
 
También ofrece beneficios prácticos a los editores: reduce tiempo y costes para disponer de copias adaptadas de sus títulos y prestar un servicio eficiente para los usuarios finales, les proporciona un canal de marketing adicional dirigido a centros educativos y, además, les permite cumplir con sus objetivos de responsabilidad social corporativa.

    


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura