03 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > TISP / DipIn, una aplicación con elementos de gam...

img
img img img
img img
img
 
 
TISP / DipIn, una aplicación con elementos de gamificación para que lectores poco habituales se animen a leer
16/6/2015
 
La población de lectores de libros electrónicos se nutre principalmente de los que ya vienen siendo lectores habituales. Esta circunstancia plantea al mercado el reto de encontrar nuevas estrategias de aproximación al lector que sean capaces de incrementar el interés del público hacia los formatos digitales. Esa es, en esencia, la apuesta de DipIn, una aplicación móvil que tratará de cambiar los hábitos de los lectores poco habituales y modificar su actitud hacia la lectura.
 
El portal SmartBook, a través del cual el grupo TISP difunde algunas de las iniciativas y proyectos de innovación más interesantes que se están llevando a cabo en Europa en los campos de la lectura y la edición, fruto de la colaboración entre empresas editoriales y la industria tecnológica, informa en un artículo sobre las características de este servicio.
 
La aplicación, un producto que se integrará en el catálogo de Storyjacker, ofrece al lector dos muestras breves de texto, extractadas del inicio de dos novelas diferentes, para que el usuario elija la que le resulta más atractiva. El lector toma decisiones y la aplicación aprende acerca de sus gustos para ofrecer las selecciones de textos más apropiadas.
 
La Publishers Association (PA) financia el desarrollo de la app, que estará disponible en una versión beta al final del verano de 2015. Richard Mollet, de la PA, la ha descrito como un servicio útil “para capturar la imaginación de la gente que tal vez no leen mucho o que no leen en absoluto y animarles a leer libros”.
 
Para ello, la aplicación intenta que la lectura resulte divertida desde la misma localización del libro que se va a leer, incorporando funciones de búsqueda con características de juego. Y para guiar esa búsqueda, construye un perfil del lector a través de los datos que le solicita al inscribirse (el registro es gratuito) y que irá depurando a través de la retroalimentación que el usuario suministra a partir de la interacción que la aplicación establece con él. En base a ese perfil, DipIn irá ofreciéndole contenidos más especializados y adaptados a sus preferencias.
 
La fórmula es sencilla y se apoya básicamente en dos premisas: por un lado, hacer que el inicio de la lectura resulte sencillo (tanto si el título en sí es finalmente elegido o rechazado por el usuario); y por otro simplificar el proceso de compra del libro, que pueden adquirir en línea o en una librería a partir de la referencia que les suministra la aplicación.

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura