Coincidiendo con el lanzamiento de la nueva tableta iPad mini, Apple ha presentado iBooks 3, una actualización de su aplicación de lectura para libros electrónicos con nuevas mejoras. Además, la compañía ha anunciado que extenderá su tienda virtual iBookStore a dieciocho países más, muchos de ellos en América Latina.
En el acto de lanzamiento de su nueva tableta iPad mini (Véase Lectura Lab), que tuvo lugar el 23 de octubre de 2012 en San Francisco, Apple anunció una actualización de la aplicación iBooks, su plataforma de lectura de libros electrónicos. Asimismo, la compañía también informó de la expansión de su tienda de libros digitales, iBookstore a dieciocho países más de América Latina, entre ellos Brasil, así como Nueva Zelanda. Esta ampliación eleva a cincuenta el número de países que tendrán acceso a la tienda virtual de libros electrónicos de Apple.

Respecto de la tienda de libros electrónicos de Apple, Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, ha afirmado que actualmente “la tienda virtual iBookstore contiene un millón y medio de libros electrónicos que se han descargado cuatrocientos millones de veces hasta ahora”.
Según informa Laura Hazard Owen en un artículo para Gigaom, entre las principales novedades de la nueva versión iBooks 3 se encuentra una opción de desplazamiento continuo, función que permite leer libros electrónicos en los dispositivos a través del desplazamiento vertical de forma continua, sin tener que pasar las páginas virtuales mientras se lee.
Otra de las actualizaciones consiste en una mejor integración con iCloud, lo que va a permitir sincronizar los eBooks en diversos dispositivos, pudiendo comenzar a leer un libro en un dispositivo y retomarlo en la misma página desde otro que tenga instalada la aplicación de iBooks y con la misma cuenta de sincronización de iCloud.
Otra novedad es la posibilidad de compartir el texto de un libro a través de las redes sociales Twitter y Facebook, con solo pulsar sobre él. Además, Apple también ha añadido a la nueva aplicación soporte en idiomas asiáticos, como japonés, chino y coreano, llegando así a cuarenta el número total de idiomas con soporte.
Asimismo, la plataforma de autoedición iBooks Author, que permite a los usuarios crear libros electrónicos con multitud de gráficos para iPad, también está siendo actualizada. Así, la nueva versión pone a disposición del usuario nuevas plantillas, la opción de crear libros solo en orientación vertical, y otras opciones de personalización.
La aplicación iBooks 3 y la nueva versión de iBooks Author son completamente gratuitas y se pueden descargar desde la App Store y la Mac App Store.
|