07 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > BiblogTecarios: la pasión y el compromiso de Diego...

img
img img img
img img
img
 
 
BiblogTecarios: la pasión y el compromiso de Diego Ariel Vega por la biblioteca
25/3/2011

Diego Ariel Vega, polifacético experto en sistemas de información, considera ineludible explorar y explotar los puntos de contacto de las nuevas tecnologías con la biblioteca. Estudiante de Bibliotecología en Buenos Aires (Argentina), Diego Ariel Vega es un activo miembro del proyecto Biblogtecarios, un espacio web colaborativo que busca compartir noticias y opiniones sobre temas de interés para los profesionales del mundo de la Información y la Documentación.

Diego Ariel Vega es un exponente de las nuevas tendencias profesionales que procuran poner las nuevas tecnologías al servicio de las bibliotecas. Gracias a sus estudios en sistemas de información y en bibliotecología quiere desarrollar proyectos de gestión y administración en el ámbito bibliotecario y de instituciones u organismos afines. Su aspiración es brindar soluciones integrales y eficientes de informatización con la incorporación de las  nuevas tecnologías.
 
Desde su doble perspectiva, pretende aportar una opinión crítica y reflexiva sobre el ámbito bibliotecario –en particular en Argentina– y el impacto de las nuevas tecnologías, herramientas informáticas, redes sociales, web 2.0, software de gestión integral bibliotecario, metadatos, etcétera.
 
 
 
 
En tanto, entre otras interesantes reflexiones, su última entrada en el blog titulada "Bibliotecas hasta en la sopa" contiene junto a otros datos útiles una colección  de fotografías muy original sobre bibliotecas de todas partes del mundo. 
 
BiblogTecarios es un proyecto que participa de la filosofía del "crowdsourcing": el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. De esta manera, en BiblogTecarios se pueden encontrar contenidos sobre los diferentes campos de la Biblioteconomía y la Documentación, tratados desde los diferentes puntos de vista de los blogueros que participan en el proyecto.
 
El proyecto nació en 2010, por iniciativa de Julián Marquina, con la intención de crear un portal dedicado a noticias y temas de actualidad en el mundo de la Información y la Documentación y basado en un entorno colaborativo.
 

Comentarios :

Diego Ariel Vega
  Muchas gracias por el artículo y de mi parte un reconocimiento especial para la iniciativa de Julián Marquina en la creación de "BiblogTecarios": un portal colaborativo hecho por y para bibliotecarios (y documentalistas, archivistas, etc. y público en general por supuesto), donde todos podemos compartir experiencias, ideas e intercambiar conocimientos. Saludos cordiales desde Argentina.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura