07 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Bibliometro de Chile inaugura su punto de préstamo...

img
img img img
img img
img
 
 
Bibliometro de Chile inaugura su punto de préstamo número 17
27/4/2011
Magdalena Krebs, titular de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) de Chile, ha inaugurado el punto de préstamo gratuito de libros número 17 del programa Bibliometro, dentro de la red de Metro de Santiago, donde al año se facilitan más de 300 mil libros. La inauguración de este espacio para el fomento de la lectura es el acto principal de las celebraciones que la DIBAM y Metro realizan con motivo del Mes del Libro y el Derecho de Autor. 
 
El programa Bibliometro de Chile fue lanzado en 1996 durante la gestión de Clara Budnik al frente de la subdirección de Bibliotecas Públicas, como una manera de acercar la lectura a la gente, una de las ideas fuerza de la política que impulsó la DIBAM a mediados de los 90.
 
Los 29 mil pasajeros que diariamente circulan por la estación de Metro Plaza de Maipú, tendrán acceso a más de 2.400 títulos en el nuevo Bibliometro. Asimismo y de forma simultánea, fue inaugurado oficialmente el punto de préstamo de estación Los Dominicos, con lo que en total son 17 los módulos en toda la red del tren subterráneo chileno.
 
Según datos facilitados por la DIBAM, en 2010, Bibliometro realizó un total de 323.700 préstamos de libros, a sus 21.544 usuarios. En sus estanterías existen más de 48.000 volúmenes con una amplia colección de libros de los más variados géneros literarios (novela, poesía, cuento, ensayo, cómics, autoayuda, etcétera).
 
 
Siguiendo el modelo chileno, el proyecto Bibliometro de Madrid fue presentado el 10 de junio de 2005 con ocasión de la Feria del Libro y contó con la asistencia de Clara Budnik, por entonces directora de DIBAM e impulsora de este proyecto.
 
Inaugurado en septiembre de 2005, Bibliometro es una iniciativa promovida conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro, y ha sido el primer servicio común a los dos sistemas de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
 
 
 
 
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez colaboró en la selección del fondo bibliográfico de la colección infantil y juvenil de Bibliometro de Madrid, en virtud de su experiencia en la promoción y el fomento de la lectura.
 
Bibliometro es un servicio de extensión bibliotecaria destinado al fomento de la lectura mediante el préstamo gratuito de libros en el Metro de Madrid que actualmente cuenta con doce módulos instalados en las estaciones de Moncloa, Nuevos Ministerios, Puerta de Arganda, Puerta del Sur, Sierra de Guadalupe, Aluche, Canal, Carabanchel Alto, Embajadores, Legazpi y Mar de Cristal, y en Chamartín.
 
El sistema del Bibliometro permite el préstamo de un libro por lector por un periodo máximo de 15 días, renovable por otros 15. La renovación se podrá realizar telefónicamente de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas en el número de teléfono 91 588 56 60. Su horario es de 13.30 a 20.00 de lunes a viernes, excepto festivos. En la página web de Bibliometro de Madrid existe la opción de búsqueda de libros por género, autor y título así como una sección de recomendaciones.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura