07 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Elia Barceló: escribir es lo que hace más humana a...

img
img img img
img img
img
 
 
Elia Barceló: escribir es lo que hace más humana a una persona
4/5/2011

La escritora alicantina Elia Barceló opinó que la escritura es la actividad que “más humana hace una persona” ante un auditorio de jóvenes que participaron en el programa “Encuentros con autores” que tuvo lugar en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de Salamanca de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Elia Barceló, autora de literatura juvenil, es licenciada en Filología Anglogermánica e Hispánica y doctora en Literatura Hispánica y desde 1981 trabaja en el Departamento de Romanística de la Universidad de la Universidad de Innsbruck (Austria).
 
En diálogo con alumnos de 6º de Educación Primaria y de ESO de diez centros educativos de Salamanca y Zamora, Elia Barceló mantuvo un diálogo con los jóvenes lectores, que se interesaron, entre otros temas, por sus fuentes de inspiración y los motivos a la hora de escribir. También aconsejó a los alumnos que prueben a escribir cuando se encuentran ante una situación que los angustia o no encuentran respuesta a sus inquietudes en su entorno. Subrayó que en literatura la fuente básica de la inspiración “es la propia experiencia”.
 

 
 
Entre otras obras, es autora de El almacén de las palabras terribles (Edelvives, 20109; Caballeros de Malta (Edebé, 2010); El caso del crimen de la ópera (Edebé, 2010); Si un día vuelves a Brasil (Alba, 2003) o El vuelo del hipogrifo, (Lengua de trapo, 2003). Más información sobre su obra puede consultarse en la página web del Servicio de Orientación de Lectura.
 
"Encuentros con autores" es una actividad del CILIJ inmersa en el Programa Escuela, y recoge un conjunto de actividades y servicios dirigido a los centros educativos como vía de colaboración y apoyo a los docentes. Previamente al encuentro de Elia Barceló con los alumnos, miembros del equipo del CILIJ acudieron a los centros participantes para presentar a la autora y proponer dinámicas para motivar a los alumnos en la lectura de sus obras. Para la ocasión también se creó un blog sobre Elia Barceló con información relativa a su vida y obras, junto con actividades creativas en torno a las lecturas realizadas por los alumnos. 
 
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura