06 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Educativa: blog sobre calidad e innovación en educ...

img
img img img
img img
img
 
 
Educativa: blog sobre calidad e innovación en educación secundaria
23/5/2011
Juan José de Haro, doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesor de Matemáticas e Informática y coordinador TIC en Educación Secundaria es el responsable del blog Educativa, sobre calidad e innovación en educación secundaria.
 
De Haro, que es autor del libro Redes sociales para la educación, donde describe el marco teórico para su uso educativo, es un convencido del valor pedagógico que aportan las TIC. 
 
 
 
 
Desde el blog Educativa, De Haro se ocupa de orientar de forma periódica sobre las metodologías y herramientas necesarias para conseguir una educación de calidad, con la innovación como norma y participa activamente en las redes sociales en el campo de la educación.
 
El blog, de factura sencilla, contiene artículos de creación propia y enlaces a sus temas de interés etiquetados innovación, tic, educación, web 2.0, calidad, redes sociales, innovación, wikis, educación 2.0 y gestión del conocimiento.
 
Además, ofrece un índice de los artículos más relevantes en el blog relacionados con esa temática. Por ejemplo, "Herramientas para una educación 2.0" es el título de uno de los últimos publicado en la sección Educación y web 2.0 en el que despliega lo que llama un mapa sobre “Calidad educativa y Educación 2.0” en el que detalla las características de la educación 2.0.
 
En una reciente entrevista que le hizo la periodista Marta Vázquez Reina, De Haro opina, entre otras cosas, que las redes sociales “potencian la relación entre profesores y alumnos, facilitan el intercambio de información y crean un ambiente que antes no existía, donde los estudiantes pueden interactuar tanto entre ellos como con sus maestros”.
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura