De Haro, que es autor del libro Redes sociales para la educación, donde describe el marco teórico para su uso educativo, es un convencido del valor pedagógico que aportan las TIC.
Desde el blog Educativa, De Haro se ocupa de orientar de forma periódica sobre las metodologías y herramientas necesarias para conseguir una educación de calidad, con la innovación como norma y participa activamente en las redes sociales en el campo de la educación.
El blog, de factura sencilla, contiene artículos de creación propia y enlaces a sus temas de interés etiquetados innovación, tic, educación, web 2.0, calidad, redes sociales, innovación, wikis, educación 2.0 y gestión del conocimiento.
Además, ofrece un índice de los artículos más relevantes en el blog relacionados con esa temática. Por ejemplo, "Herramientas para una educación 2.0" es el título de uno de los últimos publicado en la sección Educación y web 2.0 en el que despliega lo que llama un mapa sobre “Calidad educativa y Educación 2.0” en el que detalla las características de la educación 2.0.
En una reciente entrevista que le hizo la periodista Marta Vázquez Reina, De Haro opina, entre otras cosas, que las redes sociales “potencian la relación entre profesores y alumnos, facilitan el intercambio de información y crean un ambiente que antes no existía, donde los estudiantes pueden interactuar tanto entre ellos como con sus maestros”.
|