06 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > GRETEL: iniciativa de investigación sobre literatu...

img
img img img
img img
img
 
 
GRETEL: iniciativa de investigación sobre literatura infantil y juvenil
24/5/2011

El Grupo de Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y Educación Literaria (GRETEL), del departamento de Didáctica de la Lengua, de la Literatura y de las Ciencias Sociales de la Universitat Autònoma Barcelona, ha informado que ya está abierta la inscripción para el Simposio Internacional La literatura que acoge: infancia, inmigración y lectura.

El encuentro se realizará en Barcelona, España, el 17, 18 y 19 de noviembre del 2011, y contará con la participación de académicos como Evelyn Arizpe (Universidad de Glasgow), Carmen Martínez Roldán (Universidad de Texas), Michèle Petit (Universidad Paris I), Ana Teberosky (Universitat de Barcelona), Ignasi Vila (Universitat de Girona)y escritores como Najat el Hachmi y Gonzalo Moure.
 
 
 
 
El grupo GRETEL está dirigido por Teresa Colomer y comenzó a funcionar como Seminario de investigación en 1999 hasta convertirse en grupo estable en 2004. Sus miembros son profesores investigadores y doctorandos del departamento de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, así como profesorado de secundaria y algunos especialistas externos. Su objetivo principal de investigación es el uso de los libros infantiles y juveniles para los aprendizajes literarios en la escuela obligatoria.
 
Teresa Colomer es doctora en Ciencias de la Educación, profesora titular del Departament de Didàctica de la LLengua i la Literatura de la UAB y autora de libros y artículos sobre literatura infantil y enseñanza de la literatura como La formación del lector literario. Narrativa infantil y juvenil actual, publicado en español en 1998 por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
 
Las líneas de trabajo de GRETEL comprenden el análisis de las obras literarias destinadas a los niños y adolescentes en relación con los aprendizajes que ofrecen para la formación del lector; el análisis de las obras literarias destinadas a los niños y adolescentes en relación con los valores educativos en las sociedades postindustriales; o el aprendizaje literario en la escuela a partir de proyectos de trabajo.
 
Asimismo, GRETEL se ocupa del uso de los libros infantiles en la fase de acogida de los niños inmigrantes; los hábitos lectores y la programación escolar de las lecturas así como de la discusión interpretativa de libros infantiles y juveniles en la escuela o del aprendizaje metaficcional en la adquisición de la competencia literaria.
 
Tanto en la página web como en el blog de GRETEL ofrecen tanto en catalán como en español información sobre todo lo relacionado con la literatura infantil y juvenil.
 
 
 
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura