03 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > ¿Cuándo tienen sentido los contenidos transmedia?...

img
img img img
img img
img
 
 
¿Cuándo tienen sentido los contenidos transmedia?
17/6/2011
El lanzamiento de un nuevo libro en soporte digital del escritor inglés Philip Pullman, con contenidos transmedia, que ha supuesto un gran cambio para el autor, ha inspirado una serie de artículos entre los que se cuentan los del diseñador de formatos transmedia Simon Staffans, que básicamente indaga sobre cuándo tienen sentido esos contenidos.
 
La cuestión es que Pullman, más conocido por la trilogía La materia oscura, declaró que se sentía como si estuviera atado al frente de una locomotora cuyo maquinista hubiera sufrido un síncope cardíaco cuando tuvo en sus manos la versión realizada por la editorial Enhanced Editions para iPad de su obraThe Good Man Jesus and the Scoundrel Christ. Esta editorial se precia de preparar libros electrónicos a medida para iPhone pero diseñados "con una visión que sólo los editores pueden aportar a un libro".
 
Staffans, en un artículo publicado en el periódico Digital Book World, señala que la respuesta a la pregunta "¿Cuándo tienen sentido los contenidos transmedia?" sería "nunca" si se toma en cuenta cómo se ha sentido Philip Pullman ante la nueva manera de presentar las historias.
 
Sin embargo, hace notar que Pullman también ha dicho que se trata de un mundo "con muchas posibilidades para un autor" y que por tanto él no es adverso a nuevas formas de pensar y si hay algo diferente acerca de "ahora" es que abundan las nuevas formas de pensar. 

 

 

Staffans afirma que desde su perspectiva de desarrollador de formatos transmedia con amplia experiencia en el periodismo, la radio y la televisión, encuentra muchas ocasiones en las que esos contenidos tendrían sentido.

"Definitivamente no siempre –aclara–, puesto que muchas historias publicadas se valen por su cuenta" y no necesitan añadidos transmedia. Del mismo modo –agrega– hay historias, actualmente sólo disponibles en libros impresos, que están pidiendo ser completadas y ofrecidas a una audiencia ansiosa por tener la oportunidad de acceder a la historia de una forma más profunda y comprometida.
 
Para Staffans, la cuestión entonces es "cuándo" incorporar esos contenidos. Él considera que el mejor momento es muy al principio, cuando el autor ha concebido la idea para la historia. Piensa que es entonces cuando trataría muy seriamente de incorporar gente que pudiera desarrollar el contenido transmedia. "Insistiría en que el creador –el autor– fuera parte de ese proceso desde el comienzo porque su conocimiento sería muy valioso para construir el mundo en el que se desarrollan las historias" –dice.

El fundamento de su entusiasmo por la incorporación de contenidos transmedia, especialmente en historias de misterio o mitológicas, reside en que Staffans ama la noción de que "siempre hay algo nuevo para explorar, algo maravilloso y emocionante". "La sensación que uno tiene –añade– cuando, con un suspiro, ha cerrado la novela que acaba de terminar de leer con la esperanza de poder seguir leyendo inmediatamente la continuación". 

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura