Cristóbal Suárez Guerrero, doctor en Educación, especialidad Procesos de formación virtual, por la Universidad de Salamanca, mantiene el blog Educación y Virtualidad, sobre avances interdisciplinarios en materia educativa y virtual.
Suárez Guerrero, que actualmente es coordinador del Observatorio de Formación en Red (SCOPEO) de la USAL, ha publicado, entre otras obras, Organización de las sesiones de aprendizaje (1999); El aprendizaje cooperativo como herramienta pedagógica (2003) y Educación y Virtualidad. Bases para el aprendizaje cooperativo en red (2008). Además es autor de artículos de divulgación científica y educativa en el área de e-learning, aprendizaje cooperativo e investigación educativa.
También se ha desempeñado como responsable de Gestión Pedagógica Virtual de la Facultad de Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola, responsable de Tutoría y Coordinador de Educación a Distancia del proyecto de Empoderamiento en Didáctica de Matemática de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es profesor de posgrado en Educación de la Universidad Nacional Mayor San Marcos, de Lima (Perú) y de cursos extraordinarios de la USAL.

En una de las últimas entradas del blog Educación y Virtualidad Suárez Guerrero incluye información acerca de la próxima celebración del Congreso e-duca 2011: Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) desde el 30 de junio hasta el 02 de julio en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) el organizado por el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación (CITA).
Asimismo se ocupa de las publicaciones relacionadas con la temática educativa y entre las más recientes figura la reseña de Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI. Innovación con TIC, trabajo coordinado por por José Hernández, Massimo Pennesi, Diego Sobrino y Azucena Vázquez y editado por la Asociación Espiral y EducaRed - Fundación Telefónica.
|