31 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > James Daunt: librerías y bibliotecas afrontan la m...

img
img img img
img img
img
 
 
James Daunt: librerías y bibliotecas afrontan la misma crisis
21/11/2011

El director ejecutivo de Waterstone's, James Daunt, en una entrevista concedida al programa de radio Four Thought de la BBC, defendió la importancia de los libros impresos, además de apostar por las librerías y las bibliotecas como espacios vitales de cultura en la sociedad actual.  

Para el director de Waterstone's, son espacios fundamentales en la lucha contra el analfabetismo. En su opinión, el beneficio que ofrecen las bibliotecas es inestimable, si se compara con la pequeña cantidad de dinero que se ahorran los ayuntamientos cuando deciden cerrarlas. Bibliotecas y librerías se enfrentan a un momento de crisis único y dramático, y aunque las razones no son las mismas, lo están sufriendo al mismo tiempo.
 
 
 
Aunque defiende el lugar que deben ocupar los libros electrónicos en el mercado, no cree que el nuevo sistema digital se pueda aplicar a cualquier libro, en particular a aquellos que se dirigen a un público infantil. Considera que esta nueva forma de lectura es muy peligrosa, ya que en apenas un clic un lector puede estar leyendo un libro, participar en una red social, disfrutar de un vídeo en Youtube, o simplemente jugar.
 
Durante la entrevista, hizo un llamamiento a los editores para invitarlos a crear libros en papel que sean irresistibles, como la edición en tapa dura del libro de Julian Barnes A Sense of An Ending. Libros que a su vez se puedan encontrar  en espacios físicos y de interacción como son las librerías. Según Daunt "Estos [libros] son una parte integral de la experiencia lectora".
 
En relación con esta defensa de las librerías y las bibliotecas como espacios culturales necesarios, los libreros de CEGAL han realizado la primera convocatoria para celebrar el día de las librerías el próximo 25 de noviembre. El objetivo es mostrarlas como lugares privilegiados que son para comprar libros. También se quiere revindicar la figura del librero como opinador y recomendador, además de recordar que se pierde mucho al prescindir de lugares reales donde encontrarse y conversar sobre libros, cultura incluso el futuro.

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura