La Asociación de Libreros ( Booksellers Association) del Reino Unido ha celebrado las recomendaciones del informe sobre el futuro de las calles comerciales realizado por Mary Portas, gurú del comercio minorista. "No hay tiempo que perder" para poner en práctica sus indicaciones, ha expresado Sydney Davies, encargado del área de comercio e industria de la Asociación.
En mayo de este año el primer ministro David Cameron y el viceprimer ministro Nick Clegg encargaron a Mary Portas una investigación independiente sobre el futuro de las calles comerciales que se ha publicado ayer, 13 de diciembre de 2011.
En la presentación del informe que ha publicado en su página web, Mary Portas subraya que su objetivo es "devolver la vida a los comercios y a la comunidad en nuestras calles principales y centros de la ciudad. Quiero ver todas nuestras calles comerciales llenas de gente, servicios y puestos de trabajo. Deben ser lugares vibrantes que la gente elija para visitar".
Según la información que proporciona Lisa Campbell en The Bookseller, Davies entiende que el informe de Mary Portas ha abordado "en cierta medida" todas las recomendaciones que la institución había sometido a revisión en agosto. La Asociación había hecho un llamamiento para reducir rentas y alquileres con el ánimo de "equilibrar" las diferencias entre los comercios a pie de calle y los minoristas de internet; la aplicación de una tasa única para las pequeñas empresas y la posibilidad de aparcamiento gratuito en algunas zonas, entre otras medidas.

Precisamente el informe de Mary Portas, que contiene veintiocho recomendaciones, señala la necesidad de poner el valor y revitalizar la vida comercial en la calle e incluye también sugerencias en ese sentido.
Davies ha señalado que "esto es exactamente lo que una librería aporta a la comunidad. Esto apoya la posición que ha sostenido durante tanto tiempo la Asociación de Libreros acerca de la importancia vital de los libreros en la calle en el Reino Unido".
También elogió a la afirmación de Portas en el sentido de que "que la gente debe volver a evaluar lo que considera valioso, después de un auge del consumismo que ha devaluado la interacción humana". Davies dijo: "No se trata sólo de precios. Como dice María, necesitamos una comprensión más sofisticada de lo que es un buen negocio para un consumidor, más allá de las consideraciones basadas simplemente en el precio, y ocuparnos del bienestar de la comunidad y la sostenibilidad a largo plazo".
Davies señaló que "María cree que nuestras calles han alcanzado "un punto de crisis" y sus resultados la han llevado a afirmar que a menos que se tomen medidas urgentes las bajas se seguirán multiplicando". "Por ello –afirmó Davies–, esperamos que el gobierno local y el nacional tomen este valioso informe en serio. No hay tiempo que perder".
Por su parte, James Daunt, director ejecutivo de la cadena de librerías Waterstone's también ha admitido que el informe de May Portas "tiene mucho sentido".
|