Javier Celaya, responsable del portal Dosdoce.com, cree que las Navidades de 2011 no serán digitales porque las principales entidades que promueven el comercio electrónico on line en el mundo acaban de aterrizar en España y todavía no han tenido tiempo "para fomentar la demanda de compra de dispositivos de lectura así como de contenidos digitales (eBooks)".
Celaya, en un artículo publicado en Numerocero.es titulado "Megáfono 2011, ¿La Navidad del ebook?" advierte que a pesar del impacto de la crisis y de que todavía el precio de venta de los dispositivos sigue siendo un artículo de lujo para la mayoría de los españoles "esto no significa que no se vayan a vender muchos dispositivos electrónicos en España", ya sean eReader (como Kindle de Amazon o Tagus de Casa del Libro) o tabletas tipo iPad, Amazon Fire, Samsung o similares.

A su juicio "en España adoramos la cacharrería electrónica" razón por la que en 2010 se vendieron más de veinte millones de todo tipo de dispositivos inteligentes –señala Celaya– como tabletas, móviles táctiles, netbooks, etcétera.
Celaya, frecuente colaborador de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez hace notar que "todos esos cacharros se venden vacíos de contenido y que lo primero que harán sus nuevos dueños es ir a las diferentes plataformas de venta de eBooks para ver la oferta de contenidos y precios".
El artículo completo de Celaya está disponible en este enlace.
|