29 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Preocupa la desaparición de librerías en México ...

img
img img img
img img
img
 
 
Preocupa la desaparición de librerías en México
19/1/2012
El presidente de la Asociación de Libreros del Estado mexicano de Veracruz, Gustavo Ramírez, ha advertido que las librerías "están a un paso de extinguirse", teniendo en cuenta que en los últimos tres años han cerrado veinticinco establecimientos de los sesenta y cinco que había en 2009.
 
Según los datos de la Asociación, en el Estado de Veracruz solo quedan cuarenta librerías para doscientos doce municipios y más de siete millones de habitantes y la mayor parte vive "desahuciada, a punto de la quiebra, debido a la baja venta de ejemplares".
 
Ramírez atribuye las posibles causas de esta crisis "a la popularidad de los contenidos de internet, las fotocopias, la pérdida del hábito de la lectura y el desinterés de las autoridades por la actividad". Sostuvo que "las mismas universidades sacan fotocopias completas de los libros de texto. Así, si uno compra un libro por lo menos ya lo tienen treinta más. Y si Borders Group quebró, se imagina nosotros".
 
 

 

 

 

En un artículo que publica el Diario de Xalapa, la periodista Eirinet Gómez subraya que esta ciudad –considerada "de la cultura y de las artes"– es la que tiene el record estatal, con un promedio de nueve librerías cerradas, tres de ellas en 2011.
 
El representante de los libreros veracruceños opina que "desde hace aproximadamente tres años el nivel de lectura ha bajado", algo que ellos detectan en las ventas. "En la mayoría de las librerías de la ciudad estamos calculando una baja de entre un cuarenta o un cincuenta por ciento en lo que va del año" –dijo.
 
Por otra parte apuntó que aproximadamente la mitad de los recursos que permiten ahora la supervivencia de muchas librerías "depende de la venta de bestsellers", que es lo que piden los lectores y por tanto "no hay que satanizarlos" porque "todas las lecturas son buenas".
 
Ramírez se queja también de la falta de apoyo de las autoridades para promocionar el libro y la lectura razón por la que no se celebró los últimos dos años la tradicional feria popular del libro que se realizaba en el Parque Juárez de Veracruz desde hacía una década.
 
"A pesar de la importancia del hábito de la lectura –señaló– a las autoridades no les interesa mucho este tema, lo evaden, y el apoyo que otorgan para organizar eventos o actividades que promuevan el hábito es nulo. No está en sus prioridades".
 
Ramírez también recordó que según el último diagnóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México ocupa el lugar 107 del ranking de lectura, en el que participan 108 países. 
 

  

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura