Con el lanzamiento del BookPlace DB50, un eReader a todo color y con sistema Android, la empresa japonesa Toshiba espera convertirse en el mayor minorista de libros electrónicos en ese país. Su intención es incrementar el número de lectores de su tienda de libros electrónicos, en expansión en estos momentos. La empresa nipona ha asegurado que su oferta de lectura podrá llegar a los cien mil títulos a finales de marzo.
Un portavoz de la empresa comunicó a la página web The Bookseller, que en la actualidad la compañía cuenta con un total de cincuenta mil publicaciones entre libros, revistas y cómics. Lo que no dijo es qué porcentaje le corresponde particularmente a los libros. También sugirió que esperan vender este lector fuera del país, aunque sin aportar mayores datos.

El editor Tobin Birtle, afincado en Tokio, manifestó a esta publicación británica, que aunque se alcanzase dicho objetivo la cifra pone de relieve lo poco desarrollado que está el mercado del libro electrónico en Japón. Según este editor, los propietarios de dispositivos electrónicos de lectura se sentirán decepcionados con los contenidos. Aunque Toshiba se haya asociado a Booklive, una de las tiendas digitales más grandes del país y una de las unidades que componen al gigante nipón de la impresión Toppan, la oferta parece que sigue siendo insuficiente, según observa Birtle.
Los creadores del BookPlace DB50 manifiestan que idearon el producto pensando en esos viajeros que cada día tienen que subirse a trenes abarrotados y que sólo pueden leer con una mano. Pero los analistas no le ven salida a un aparato tan similar a Kindle Fire, y que, a diferencia de este último, prescinde de la tecnología de tinta electrónica y opta por una pantalla retroiluminada de siete pulgadas.
El analista editorial Rob MacGregor dijo en el Strategy Core (Centro de Estrategia) en Tokio, que Toshiba había perdido el tren en esta ocasión y que lanzaba al mercado un producto con dos o tres años de retraso.
El artículo completo en inglés, en este enlace.
|