26 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > “Agotado” ¿concepto obsoleto en los nuevos contrat...

img
img img img
img img
img
 
 
“Agotado” ¿concepto obsoleto en los nuevos contratos de edición?
13/4/2012

Dana Newman, agente literaria y abogada especialista en propiedad intelectual, destaca la necesidad de que los modelos de edición cambien para adaptarse a la conversión digital. Además considera que los libros ya no pueden ser asociados al concepto “agotado”, hecho que podría y debería afectar a los derechos y contratos de edición.

Jenn Webb, en su habitual columna en O’Reilly Radar, da cuenta las opiniones vertidas por Dana Newman en torno a los derechos digitales y acuerdos de publicación en una entrevista a propósito de su intervención en la conferencia O’Reilly Tools of Change for Publishing (TOC) de 2011.

Newman afirma que, años antes, en los contratos de edición convencionales, los derechos revertían cuando un libro se agotaba, lo que significaba que la obra dejaba de distribuirse en forma impresa. Ahora, sostiene, con la impresión bajo demanda y los libros electrónicos, este hecho se ha convertido en algo irrelevante.

La abogada cree que lo que hay que hacer es crear una nueva estructura para que estos derechos reviertan al autor. A su parecer, esta estructura podría estar basada en algún tipo de umbral mínimo de ventas y en que el libro deje de estar disponible a través de los principales canales de distribución en línea. Por otra parte, opina que las editoriales podrían pensar en fijar un plazo para revertir los derechos al autor a partir del momento en el que las ganancias hayan superado el anticipo entregado.

Asimismo, Dana Newman subraya la necesidad de flexibilidad, plazos de licencia más cortos y derechos de tanteo y retracto en la creación de un nuevo modelo de edición que sea más equitativo tanto para los autores como para los editores.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura