25 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Maratón de aplicaciones en Madrid: The App Fest...

img
img img img
img img
img
 
 
Maratón de aplicaciones en Madrid: The App Fest
24/4/2012

 

The App Fest, el primer festival de aplicaciones para todos los públicos, se ha celebrado en Madrid en las instalaciones del Circo Price el 19 y el 20 de abril con la intención de popularizar el uso de estas herramientas. El encuentro representa la continuidad de 'The App Date' un encuentro de 'appfans' que se dan cita el último lunes de cada mes en Madrid desde octubre de 2010. 

Durante las dos jornadas se presentaron propuestas para todos los ámbitos y preferencias. Desde el cantautor Jorge Drexler, que presentó el prototipo "N" centrado en lo que él ha denominado "Aplicanciones" pasando por los hermanos Holladay, del grupo Blueberian, que presentaron una app de música geolocalizada hasta la app de Frederick Bewick, pensada para crear apps.
 
También tuvieron cabida otras comunicaciones, como la del cineasta egipcio afincado en Madrid, Basel Ramsis, que analizó el papel de las redes sociales y los teléfonos móviles en la revolución egipcia que forzó la dimisión del presidente Mubarak.
 
Asimismo estuvo presente Máximo Cavazzani, desarrollador argentino conocido por su aplicación "Apalabrados" que tiene gran éxito en este mercado y ya cuenta con dos millones y medio de usuarios.
 
 
 
Cavazzani ha informado que su aplicación recibe diariamente ochocientas mil visitas de las que aproximadamente un tercio decide pasarse a la versión Premium (sin publicidad).
 
En la página web de la Comunidad Movistar, una de las empresa patrocinadoras del festival, se recogen las distintas presentaciones entre las cuales se puede mencionar las experiencias del grupo "Emprendedores", patrocinados por Wayra.
 
En la titulada Innovalley, el emprendedor Xabier Verdaguer explicó su experiencia dentro y fuera que consiste en impulsar empresas bajo la consigna de identificar un problema y encontrarle solución. Una de sus últimas ocurrencias ha sido el desarrollo de ropa inteligente o una zapatilla que se pueda conectar al teléfono móvil para manipular Google Maps sin soltar el manillar si se va en bicicleta.
 
Por su parte, Enrique Tapias habló de su experiencia en la creación de libros interactivos para niños y de Playtales, la tienda basada en el modelo Fremium que ofrece por ejemplo una herramienta para crear libros interactivos y publicarlos en su plataforma.
 
En tanto, Joaquín Ayuso, uno de los fundadores de Tuenti, habló del desarrollo de Kuapey, una aplicación que ha llegado a revolucionar la forma de pago que aún no está disponible en España y que pretende evitar el uso de tarjetas de crédito. Al pagar, en la tienda escanean el código QR del teléfono del usuario.
 
Sobre la plataforma Youzee, creada para los amantes del cine y de las series, Fran Pérez, uno de los fundadores, anunció el lanzamiento de la aplicación para iPhone del que hasta ahora era el único servicio de vídeo en España que apuesta por la suscripción con una tarifa plana.
 
 
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura