23 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El futuro de Waterstones tras su acuerdo con Amazo...

img
img img img
img img
img
 
 
El futuro de Waterstones tras su acuerdo con Amazon
23/5/2012

Waterstones, la mayor cadena de librerías del Reino Unido, ha firmado un acuerdo con Amazon para vender en sus tiendas su producto estrella, Kindle, además de otros servicios relacionados con este dispositivo. Laura Hazard Owen y Martyn Daniels ofrecen su opinión sobre esta nueva alianza que en general no consideran favorable para Waterstones.

El director general de esta cadena de librerías, James Daunt, ha hecho público que espera que esta unión refuerce y complemente las particularidades de sus librerías. Por su parte Jeff Brezos, director ejecutivo de Amazon, manifestó en un comunicado su satisfacción tras el acuerdo, ya que en su opinión “no existe un socio mejor para aunar la lectura digital y las librerías físicas”.

En un artículo de Martyn Daniels publicado en el blog FutureBook, este señala que lo que esta cadena de librerías está entregando a Amazon no es su futuro digital en términos de ventas, sino algo más importante: sus clientes. Daniels cree que pensar en una estrategia para retener el negocio físico a expensas del digital es algo no sólo cuestionable sino demasiado ingenuo.

Hoy en día, Waterstones no cuenta con datos sobre sus clientes, como por ejemplo quién ha entrado en su tiendas, qué buscaba, qué compró o incluso si ya había entrado en alguna de sus librerías anteriormente, a menos que estos tuviesen una tarjeta de fidelidad y la usasen. Amazon, en cambio, registrará todos estos datos. La utilización de esta información de forma proactiva será lo habitual en el futuro, asegura Daniels, y es lo que esta cadena de librerías está entregando al gigante editorial. La información con la que contará Waterstones, asegura este periodista, es quién ha comprado un Kindle, su primera compra y poco más, pues el resto de los datos los manejará Amazon. “El acuerdo no reside en realidad en lo digital o en lo on-line –en opinión de Daniels– sino en saber a ciencia cierta qué quieren tus clientes, no lo que tú crees que quieren”.

Laura Hazard Owen, en un artículo aparecido en PaidContent, se centra también en el asunto de los clientes como pieza clave en este acuerdo. En primer lugar manifiesta sus dudas sobre cómo Waterstones “hará dinero” con este acuerdo. Los términos, dice, no se han revelado aunque parece que la cadena de librerías recibirá una parte por cada Kindle que venda en sus tiendas.

Pero lo que verdaderamente le preocupa a esta periodista es el hecho de que los clientes directos de Waterstones pasen a ser de Amazon. Algo que según comenta, le recuerda a un trato que hizo la cadena de librerías estadounidense Borders con este gigante empresarial. “Para cuando Borders había terminado su acuerdo, seis años más tarde –recuerda Hazard Owen–, había perdido años en la gestión de su propia estrategia digital y había puesto a sus clientes justo en las manos de Amazon”.

Lo que a esta periodista le sorprende es lo que señala FutureBook cuando en un artículo informa de que la página de esta librería ya le había servido de negocio a Amazon hace tiempo, desde el año 2001 al 2006.

En unas declaraciones hechas por Daunt a The Bookseller, manifestó que su futuro está en los libros físicos, en su venta y en todas las cosas que se generan en torno a ellos. Quizá, apunta la analista, ese puede ser el futuro de la cadena de librerías, pero la estrategia no funciona tan bien si la mayoría de los lectores ven que el futuro está en los libros electrónicos. “Y ya sabemos que la apuesta de Amazon es en lo digital” –concluye Hazard Owen.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura