La escritora y empresaria Penelope Trunk, habitual crítica de la industria editorial, ha publicado un nuevo libro titulado The New American Dream, exclusivamente a través de la editorial estadounidense de venta de eBooks Hyperink, según informa el escritor Anthony Ha en la página web TechCrunch.
Anthony Ha revela que la anterior obra de la escritora, The Brazen Careerist, fue publicada de manera tradicional, y que para su última publicación, The New American Dream, Trunk también tenía un contrato para publicarla de esta forma.
1
¿Qué ocurrió para que la autora cambiara de idea? El escritor declara que Trunk ha alegado que la principal causa fue que su editor era “increíblemente incompetente” en varios aspectos. Según revela Ha, estas son las principales críticas que esgrime la autora:
- Por una parte, Trunk afirma que la idea de marketing en línea que tenía la editorial estaba obsoleta.
- Por otra parte, la autora declara que la editorial también se oponía a convertir los post de su blog personal en un libro. Al respecto, la escritora sostiene que la idea de que los grandes autores de no ficción no publican en forma de libro las entradas de sus blogs es “una estupidez”, y argumenta que a través de los nuevos post que publica en su blog, ofrece grandes ideas de una manera diferente y a un público nuevo. Asimismo, Trunk afirma que gana menos dinero como autora por las compras de sus obras a través de Amazon, que como bloguera que dirige el tráfico a esta misma página a través de enlaces de afiliación.
No obstante, Trunk afirma que “estaba dispuesta a aguantar porque estaba aprendiendo mucho sobre el mundo de la edición, pero con el tiempo, la relación se volvió tan combativa que los editores dijeron que no podían realizar el libro”. Por este motivo, revela Ha, la autora empezó a considerar la posibilidad de la autopublicación, así como otras opciones. Finalmente, Trunk eligió la plataforma de edición digital Hyperink.
Según revela Ha, el equipo de Hyperink estuvo de acuerdo con el punto de vista de Trunk, y de hecho, una de las especialidades de esta editorial son las conversiones de blogs en libros. Asimismo, el escritor revela que trabajando con Hyperink, Trunk no tuvo que encargarse de muchas de las tareas adicionales asociadas al proceso de la autoedición.
Por último, Trunk afirma que “actualmente no se gana más influencia por tener un libro en Barnes & Noble”. Asimismo, la autora afirma que su objetivo es “dirigir una conversación, que es lo que Hyperink le ayuda a hacer”.
|