Bernardo Jaramillo Hoyos, subdirector de Producción y Circulación del Libro del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe ( Cerlalc), cree que Casa del Lector ofrecerá "una posibilidad muy grande de encuentro" a la comunidad del libro en Iberoamérica.
Durante una visita a las instalaciones del nuevo centro de la Fundación en Madrid pocos días antes de su apertura, Jaramillo, experto consultor internacional en el área de industrias culturales, subrayó que estuvo en el complejo Matadero hace más de un año, justo cuando comenzaba a construirse "en concreto este sueño de Casa del Lector". En esta oportunidad ha podido comprobar que "muchas de las cosas que nos contaban hace un año que iban a ocurrir aquí ya tienen más realidad de ocurrencia en el corto plazo".
Jaramillo, que también ha sido asesor de la Cámara Colombiana del Libro, considera que con la inauguración de Casa del Lector "la comunidad del libro en Iberoamérica va a tener una posibilidad muy grande de encuentro entre investigadores, académicos, sobre la lectura".
Asegura que "en particular podrá ver cómo los niños y los jóvenes están aquí interactuando de repente con los investigadores para poder ayudarles a que entiendan mejor hacia dónde va el mundo de la lectura".
El directivo de Cerlalc es autor de numerosas publicaciones sobre la economía del sector cultural como CERLALC. Una historia de libros e integración (2011) en colaboración con Álvaro
Garzón López.
|