19 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los precios baratos de los eBooks empujan las vent...

img
img img img
img img
img
 
 
Los precios baratos de los eBooks empujan las ventas
4/12/2012

La analista de precios de libros electrónicos Rachael Willmer ha comprobado que el valor de venta de los diez eBooks más adquiridos para Kindle es de tan sólo un euro, lo que la ha llevado a afirmar que los precios bajos aumentan las ventas. Muchas han sido las reacciones que  ha suscitado esta afirmación, entre ellas el artículo publicado por el experto Philip Jones en FutureBook.

Willmer publicó su teoría en su blog y rápidamente surgieron reacciones, en especial canalizadas por Twitter. Algunas personas apoyaban la opinión de que sólo los libros que eran baratos se vendían en formato digital. En este sentido la escritora británica Jill Mansell opina que “la gente prefiere leer en formato electrónico algo que no les gusta, en especial sólo porque es barato, antes que algo que verdaderamente les encanta pero que cuesta algo más”.

Philip Jones en su artículo llama a la cautela sobre estos juicios emitidos por Rachel Willmer en razón de una serie de cuestiones que argumenta:

  • En primer lugar, porque la conclusión de esta analista se basa en exclusiva en Kindle, y aunque Amazon domina el sector, no es el único, aclara Jones. Por ejemplo, Kobo ha declarado que sus precios “ideales” rondan los cinco o seis euros y el periodista ha podido comprobar que el precio de los títulos más vendidos para Nook en el Reino Unido no era inferior a los cinco euros.
  • En segundo lugar, Ann Betts, directora comercial de Nielsen, dijo en el TOC celebrado en Frankfurt el 9 de octubre, que en los EE.UU. el precio más habitual era de unos siete euros, mientras que en el Reino Unido la compra de libros electrónicos se había aglutinado en torno a un euro. Según este periodista, parece claro que a medida que el mercado del eBook madura, los clientes se vuelven menos sensibles a los precios.
  • En tercer lugar, Philip Jones cree que los consumidores se deben extrañar cuando ven que el precio de un eBook es superior al de un libro encuadernado, pero debe causarles aún más extrañeza que los libreros establecan el precio de una edición en tapa dura en doce euros, mientas que el precio de la versión digital de ese mismo libro sea de poco más de un euro.
  • Por último, este periodista llama la atención sobre la selección de géneros que ha hecho Rachel Willmer al analizar los precios de los eBooks. Ésta, añade Jones, solo se ha centrado en títulos comerciales de ficción y no ficción, pero sería necesario, comenta el periodista, elegir más categorías y así comprobar cómo la escala de precios es más amplia.
     

Comentarios :

Han Solo
  1. Los precios los ponen los editores, no los libreros. 2. En su día hice la media aritmética con todo el catálogo de Libranda, 5000 ó 6000 títulos. Las conclusiones es que el ebook era, de media, superior al libro impreso de bolsillo y muy similar al precio del libro en papel.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura