19 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Alastair Horne: La innovación es una necesidad acu...

img
img img img
img img
img
 
 
Alastair Horne: La innovación es una necesidad acuciante para los editores
7/2/2013

Alastair Horne, director en innovación del Cambridge University Press's New Directions Group, ha publicado un artículo en FutureBook en el que apuesta por la innovación como algo necesario dentro del sector editorial. La caída de los ingresos y la poca disposición para emprender proyectos nuevos, hacen de la reinvención del sector una obligación.

La disminución en los ingresos –explica Horne–, viene asociada a la caída de los precios y la reducción en los márgenes de beneficios, algo que complica la idea de apostar por nuevos métodos de trabajo, nuevos productos o nuevas formas de llegar a las audiencias. Si a esto le añadimos –continú– que son muy pocos los editores que quieren embarcarse en nuevos proyectos, la situación resulta especialmente complicada.

Durante años, explica, el sector editorial no se ha visto amenazado por cambios significativos como los que se están dando en estos momentos. Por tanto, un buen editor hoy es aquel que es capaz de identificar las deficiencias y quiere atajarlas mediante la colaboración con otros socios que sean más desenvueltos.

Esa es la idea de REACT [Research & Enterprise in Arts & Creative Technology], una asociación que fomenta la colaboración entre universidades del Reino Unido y Watershed, un espacio local de arte y cultura con base en Bristol. Esta asociación apuesta por el trabajo en conjunto entre investigadores y compañías del mundo de las artes y las humanidades. También aporta financiación y apoyo para fomentar el intercambio de conocimientos, la experimentación cultural y el desarrollo de tecnologías digitales innovadoras en los sectores creativos.

Alastair Horne comenta en el artículo que en un momento dado recibió una invitación de esta asociación para que participase en un proyecto denominado Books and Print Sandbox, el cual reúne a investigadores académicos e innovadores en las industrias creativas, para explorar los libros y la escritura como un fenómeno histórico, contemporáneo y de futuro.

La función de Horne dentro de esta iniciativa es la de ser miembro de un grupo de jueces y mentores que han elegido una serie de proyectos que se centran en las posibilidades comerciales de empresas innovadoras de reciente creación o de negocios ya establecidos. El listado completo de estos proyectos se puede encontrar en la página web de REACT.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura