Scoble, periodista, respetado bloguero y visionario tecnológico de probado buen criterio, habla en ReadWrite de las aplicaciones que utiliza todos los días y sin las cuales, manifiesta, no podría vivir. No es ciertamente una lista que sorprenda por las apps elegidas, pero, teniendo en cuenta el prestigio de quien hace la selección, merece la pena prestarle atención, según la opinión de John P. Titlow, expresada en un artículoque firma en ReadWrite.

Titlow resenta estas aplicaciones en el orden descendente de importancia que les confiere Scoble:
Empieza por Quora. El interés de Scoble por este sitio se asocia al hecho de que es frecuentado por importantes profesionales de la tecnología, entre ellos algunas figuras notables de Silicon Valley, y por ello no es difícil encontrar en él referencias e ideas realmente interesantes.
Google+, La plataforma social de Google está en expansión y tiene buena prensa entre los profesionales de los medios de comunicación y la tecnología. El bloguero dice que disfruta con la gente asociada a esta red, que además le ofrece un motor de búsqueda optimizado.
YouTube es, según Titlow, un elemento básico en la dieta digital de Scoble, que menciona las mejoras que aporta la versión más reciente de la aplicación lanzada para iOS. El uso intensivo que hace de ella no se reduce al consumo de vídeos, también la utiliza para publicar sus grabaciones, que son seguidas por más de doce mil suscriptores.
La siguiente de la lista es Waze, a la que destaca por encima de otras aplicaciones utilizadas por los conductores. Para Scoble, es una estupenda elección para “ver el tráfico en la carretera; y también a la policía".
Aunque no haya evolucionado mucho, cataloga a Flipboard como uno de mejores agregadores de noticias. Su enfoque explícito de integración con plataformas sociales la hace ideal para los expertos en Twitter –otra de las elegidas– como es el caso de Scoble. Al respecto de esta última, afirma utilizar Twitter para lo más habitual, como gestionar listas, leer y responder mensajes y publicar sus propias actualizaciones.
Otra de las utilidades “made in Google”, Gmail, ejemplo entre otros (Google Maps, YouTube) del buen trabajo que la marca –según Scoble– ha realizado para mejorar sus apps para iOS, forma parte de las seleccionadas. Entre sus virtudes menciona y recomienda el nuevo sistema de autenticación que incorpora.
Cierra la lista de favoritos Facebook, según él la que más aprovechamiento le ofrece en cualquier dispositivo. Cita como aspecto relevante el servicio de base de datos de usuarios, que alcanza a los amigos, la familia y a casi todos los que están en la, para él, fascinante industria tecnológica.
Cuando Titlow le pregunta de cuál de las redes sociales estaría dispuesto a prescindir, Scoble señala Twitter, que abandonaría antes que perder Google+ o Facebook, aunque deja ver que, encualquier caso, sería para él una renuncia dolorosa. |