Casi la mitad de los usuarios que compran un libro en Amazon tienen claro qué es lo que quieren antes de entrar en su página web. Chris McVeigh analiza con cierta ironía esta cifra en un artículo publicado FutureBook y recomienda a los editores salir en busca de esta audiencia y fidelizarla.

En la Conferencia sobre Medios digitales celebrada en Londres se presentaron los resultados de un estudio de compra que muestra que casi un cincuenta por ciento de los consumidores utiliza Amazon como un mero mecanismo de compra. Este resultado, comenta McVeigh, sólo puede indicar la necesidad de ir en busca de estos compradores y conseguir fidelizarlos antes de que lleguen a hacer clic en esa página.
Quizá, explica con cierto tono irónico, se trata de hordas de consumidores que se pasan el día deambulando por las librerías, escaneando códigos de barras y comparando los precios en la página de Amazon con el único propósito de ahorrarse un par de euros.
También se puede dar el caso, continúa, de que se trate de una persona que realiza búsquedas en Google, que se comunica directamente a través de Twitter con los autores, o que incluso le llegan recomendaciones de otros lectores sobre lecturas o páginas como GoodReads y Bookish. “Puede parecer loco, pero quizá [el comprador] esté actuando de la misma manera en la que tú y yo lo haríamos” –dice.
En definitiva –concluye–, si casi la mitad de los compradores decide sus libros antes de entrar en Amazon, tendría mucho sentido que los editores supieran dónde toman esas decisiones los lectores y hacer algo para ser parte activa en ese proceso.
|