La compra en una librería podría mejorarse significativamente con el apoyo de una app móvil que oriente al cliente en su selección y le facilite la localización de los materiales en el espacio físico del establecimiento. Joe Wikert reflexiona sobre esta conclusión a partir de su propia experiencia en una tienda de Barnes & Noble.
La relata en un artículo publicado por O'Reilly TOC en el que, en tono jocoso, comenta las dificultades con las que se encontró para adquirir un par de títulos –libros impresos– en una librería local de B&N. WIkert necesitó hacer varios recorridos y buscar por las estanterías antes de dar con los materiales buscados, algo que, en comparación con la alternativa de las búsquedas en un catálogo línea, resulta bastante ineficaz y mucho más cansino. De hecho, confiesa que se detuvo a consultar en el móvil, en medio de la tienta y con cierto cargo de conciencia, una aplicación de Amazon.

La única aplicación móvil de B&N, aclara, está diseñada para Nook, el lector de libros electrónicos de la cadena, y no ofrece información ni nada que ayude a orientase en sus locales. ¿Sería tan difícil incluir mapas de las tiendas útiles para encontrar las secciones que busco sin tener que recorrerlas entera? –se pregunta–, entendiendo que el esfuerzo de actualizarla periódicamente y tienda por tienda estaría justificado. Está convencido de que también la mayoría de los clientes, que con frecuencia buscan algo concreto y sin mucho tiempo disponible, se sentirían agradecidos.
Una vez creada esta aplicación “para orientarse en la tienda”, Wikert sugiere que podrían añadirse algunas otras características, como información sobre próximos eventos o sobre las ofertas del día. Si estas propuestas se adaptan a los hábitos de compra, hasta el punto de casi personalizarlas, es probable que muchos clientes no se puedan resistir. El beneficio es evidente para ambas partes.
“Lo único que pido –dice Wikert– es que me den una razón para volver. Si no hacen nada, lo probable es que pasen meses sin pisar la librería y que, cuando lo haga, la experiencia sea igual de desalentadora”.
En su opinión, si la empresa quiere mantener a flote la parte física de su negocio, la puesta en marcha de algún recurso o servicio de este tipo es una cuestión urgente. |